Desde el 19 de enero de 2017 “Filomena Marturano, Matrimonio a la Italiana” regresa al Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza para seguir brillando en el escenario que la vio nacer.
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Lapacó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Lapacó. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de enero de 2017
jueves, 4 de agosto de 2016
FILOMENA MARTURANO LA OBRA MAS NOMINADA
La obra adaptada y producida por Dany Mañas se convirtió en la más nominada para los premios que entrega la Asociación Cronistas del Espectáculo.
domingo, 24 de julio de 2016
EL HURACÁN FILOMENA TOMA FUERZA BRUTA
Luciano Correa, el actor que corría en FUERZA BRUTA atravesando paredes y tempestades, se sumó al elenco de “Filomena Marturano, Matrimonio a la Italiana”.
lunes, 27 de junio de 2016
LAPACÓ FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS EN EL ESCENARIO
El sábado 25 de junio, y luego de la función de “Filomena Marturano”, los compañeros de Claudia Lapacó la sorprendieron con una torta en el escenario para festejar su cumpleaños.
martes, 31 de mayo de 2016
CLAUDIA LAPACÓ FUE NOMBRADA PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA
Con más de medio siglo de trayectoria artística, la primera actriz, cantante y bailarina Claudia Lapacó recibió anoche (30 de mayo) en la Legislatura porteña el diploma de Personalidad Destacada de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires, de manos de la vicepresidente primera del cuerpo, diputada Carmen Polledo.
domingo, 1 de mayo de 2016
¿FILOMENA MARTURANO A ESTADOS UNIDOS?
ISMAEL CALA, autor y conferencista motivacional, llegó a la Argentina para presentar su libro “Analfabeto Emocional” hoy domingo en la Feria del Libro, y anoche no quiso perderse la obra que produce y adaptó su amigo Dany Mañas.
domingo, 3 de abril de 2016
DIEGO ROMAY FIRMA CON EL ÉXITO DEL AÑO PARA EL NACIONAL
En un almuerzo en el Restaurante “Olegario” de Belgrano, Claudia Lapacó, Antonio Grimau, Dany Mañas y Diego Romay firmaron el contrato por el cual “FILOMENA MARTURANO, Matrimonio a la Italiana” pasa a la emblemática sala de Calle Corrientes.
martes, 29 de marzo de 2016
“FILOMENA MARTURANO” PASA A CALLE CORRIENTES
La obra, con versión de Dany Mañas, logró un récord histórico de 3 meses a sala llena en el circuito off, y es por eso que a partir del viernes 15 de abril, “Filomena Marturano, Matrimonio a la Italiana” protagonizada por Claudia Lapacó y Antonio Grimau, pasa al Teatro El Nacional de Calle Corrientes.
martes, 23 de febrero de 2016
UN NUEVO RECORD PARA "FILOMENA MARTURANO"
La obra liderada por Claudia Lapacó, "Filomena Marturano", festejó un mes de funciones a sala llena. Un mes de bravos y aplausos de pié!
lunes, 15 de febrero de 2016
"FILOMENA" IMPARABLE - UN EXITAZO
Por localidades agotadas, "Filomena Marturano", agrega doble función, ahora también los días viernes, a partir del 19 de febrero. Con estas funciones extras, suman 6 funciones semanales. Un éxito, encabezado por la gran Claudia Lapacó.
miércoles, 3 de febrero de 2016
FILOMENA ES EL BATACAZO DE LA TEMPORADA
La producción de Dany Mañas se ha transformado en el “batacazo-sorpresa” del año. Críticas excelentes, largas ovaciones de pie cada noche y “localidades agotadas” desde su estreno han convertido a “FILOMENA MARTURANO, Matrimonio a la Italiana”, de Eduardo de Filippo, en versión de Dany Mañas, en el boom teatral de la temporada.
viernes, 22 de enero de 2016
CRÍTICA: FILOMENA MARTURANO, MATRIMONIO A LA ITALIANA
Anoche fuimos al estreno de Filomena Marturano, que en esta oportunidad está protagonizada por la que nosotros creemos es la mejor actriz del teatro en Argentina, ella es: Claudia Lapacó. La obra es una comedia, que centra la historia en el amor de la familia, y sobre todo, en el amor incondicional de una madre hacia sus hijos.
viernes, 30 de octubre de 2015
CLAUDIA LAPACÓ Y JUAN RODÓ, JUNTOS EN EL MAIPO
CLAUDIA LAPACÓ
REGRESA A LOS ESCENARIOS DE LA MANO DE
JUAN RODÓ
Y
¡AGREGA UNA NUEVA FUNCIÓN EN EL TEATRO MAIPO!
Juan Rodó celebra los 25 años de carrera en el musical con un show único que plantea un recorrido por toda su carrera protagonizando los musicales más exitosos, desde sus comienzos en “Drácula, el musical” hasta nuestros días.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Claudia Lapacó pide más respeto
Claudia Lapacó, sin lugar a dudas, es una de las actrices más prestigiosas y premiadas del espectáculo argentino. Luego de su exitosa temporada, y elogiada labor de este año en "La laguna Dorada", eligió volver a teatro en el 2015 con una comedia y en una nueva producción del exitoso empresario teatral Nacho Laviaguerre.
Ayer en las oficinas de Laviaguerre Producciones, y junto al productor ejecutivo Edgardo Alba, la actriz Claudia Lapacó firmó el contrato para ser parte del elenco de "Más respeto que soy tu madre 2...". La segunda parte del éxito que nació en un blog de Hernán Casciari y que Antonio Gasalla adaptó como obra teatral, fue un suceso desde el 2009 y hasta el año pasado la obra fue vista por un millón de espectadores.
La segunda parte de "Mas respeto que soy tu madre 2...se agrando la familia!!!" se estrenará el viernes 16 de enero de 2015 en el Teatro El Nacional.
Junto a Antonio Gasalla y Claudia Lapacó habrá un elenco de grandes artistas como Enrique Liporace, Alberto Martín, Esteban Pérez, Noelia Marzol y Sebastián Borras.
La relación de Gasalla y Lapacó se remonta al año 1971 cuando la actriz protagonizó junto a la dupla Gasalla-Perciavalle un hito en la historia del café concert: "Nosotros tres", que llegá a hacer tres funciones diarias con gente de pie.
Luego en 1979 Antonio Gasalla como absoluto capo cómico la lanzó como vedette en el suceso revisteril más importante del artista y del Maipo: "Gasalla es Gasalla y el Maipo es el Maipo".
sábado, 26 de abril de 2014
Crítica: La laguna dorada
Cuando termina la función de La laguna dorada y baja el telón del Metropolitan 2, lo primero que uno dice es "son fantásticos". Que gusto es ver un grupo de actores como estos sobre el escenario. Decir que Claudia Lapacó y Pepe Soriano son excelentes, es una obviedad, pero sin embargo, uno no puede dejar de admirarlos, y cada minuto de sus actuaciones, es un regalo para el espectador.
La laguna dorada cuenta la historia de una pareja, que regresa, una vez al año, a su casa en la laguna dorada para pasar unos meses allí, pero este año reciben la visita de su hija, que llega para presentarles a su nueva pareja, y con el pedido que cuiden al hijo adolescente de su pareja, mientras ellos van de viaje. La laguna dorada es una comedia dramática que habla del amor de pareja, de la relación entre padre e hija, de los dolores del pasado y del cariño verdadero.
El elenco lo completan, con excelentes interpretaciones, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Josello Bella y Fabián Talin.
El elenco completo funciona muy bien, uno no se da cuenta que está viendo una obra de teatro sino que parece que está metido en este núcleo familiar. Todo un éxito la dirección de Manuel Gonzalez Gil.
La escenografía es cálida, y logra representar con naturalidad el entorno en el cual se encuentra ubicada la casa.
La laguna dorada es una obra muy emotiva que, con muchos toques de humor, llega a lo más sensible del espectador. No te pierdas la oportunidad de ver esta obra en la cartelera porteña. Muy recomendable.
La laguna dorada
Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343)
Funciones: miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos
Entradas: desde $180
Venta de entradas en boletería y www.plateanet.com
jueves, 27 de febrero de 2014
Buenos Aires - Claudia Lapacó en reemplazo de Charo de López
Es sabido que la temporada en Mar del Plata ha sido una de las más complicadas a nivel cantidad de espectadores que acudieron a las salas, y que uno de los espectáculos que no funcionó como se esperaba fue La laguna dorada. Se pensó que el al traer de España a Charo López para protagonizar junto a Pepe Soriano iba a ser un atractivo muy fuerte; pero los resultados en boletería no cumplieron con las expectativas. Por este motivo se había dicho que La laguna dorada completaría las funciones pactadas para Mar del Plata, pero no vendría a Buenos Aires.
Hoy se dió a conocer una muy buena noticia, La laguna dorada vendrá a Buenos Aires, aparentemente ocuparía la sala Metropolitan 2, y el protagónico será para Claudia Lapacó quien reemplazará a Charo López, que regresa al viejo continente.
Claudia Lapacó es una actriz de esas que quedan pocas, que brilla en musicales como Las mil y una noches y Aplausos, o que te hace emocionar y reir en dramas y comedias como en Filosofía de Vida y Días Contados. Sin duda, le dará un giro a la historia de La laguna dorada y será un éxito en la Calle Corrientes. La veremos.
miércoles, 3 de abril de 2013
Estreno - Una vida mejor
A partir del próximo sábado 13 de abril Claudia Lapacó y Claudio García Satur salen a recorrer el gran Buenos Aires y el interior de nuestro país presentando en carácter de estreno absoluto: Una vida mejor, una comedia emotiva que marca el debut como dramaturgo del actor argentino.
Una vida mejor, es la historia de un encuentro entre un problemático, huraño y a la vez divertido señor mayor que el destino cruza un día con una enigmática señora que aparece en su casa despertando una relación muy particular.
Desde el mismo instante en que se abre el telón, también se abre una caja de sorpresas impensada para el espectador que pasará de la risa a la emoción sin pausas.
Una vida mejor se estrenará en el gran Buenos Aires para luego recorrer algunas ciudades del interior de nuestro país y llegar en el segundo semestre del 2013 a la Avenida Corrientes.
El estreno oficial de Una vida mejor sobre un escenario será el sábado 13 de Abril a las 21.30 horas en la localidad de Canning, inaugurando una nueva sala teatral en la provincia de Buenos Aires.
La gira continuará por Avellaneda, Ramos Mejía, San Isidro, La Plata, Escobar y San Pedro, entre otras plazas confirmadas en el primer mes de representaciones en la provincia de Buenos Aires.
A tenerla en cuenta.
sábado, 22 de octubre de 2011
Crítica: Filosofía de Vida
Fui a ver la comedia dramática Filosofía de Vida protagonizada por Alfredo Alcón, Rodolfo Bebán y Claudia Lapacó. El elenco se completa con Marco Antonio Caponi y Alexia Moyano.
Filosofía de Vida es una obra que trata sobre cuestiones como el amor, la lealtad, la amistad, la competencia y los valores.
La actuaciones son buenas, pero destaco a Claudia Lapacó, y a Marco Antonio Caponi, quien con un personaje pequeño logró una gran participación en la obra.
La escenografía es muy buena y distinguida, y recrea bien los ambientes en donde transcurre la acción.
La sala del Metropolitan 2 estaba colmada, con localidades agotadas (603 butacas). Filosofía de Vida es uno de los grandes éxitos que se están presentando en la cartelera porteña.
Es una buena opción para ir al teatro.
lunes, 25 de julio de 2011
Estreno: Filosofía de Vida
El próximo 15 de agosto se va a estrenar la obra Filosofía de Vida en el teatro Metropolitan 2 de la Calle Corrientes protagonizada por Claudia Lapacó, Alfredo Alcón y Rodolfo Bebán. La dirección estará a cargo de Javier Daulte y el autor es el mexicano Juan Villoro.
Filsofía de Vida cuenta la historia de dos reconocidos filósofos, El Profesor (Alfredo Alcón) y El Pato Bermudez (Rodolfo Bebán), que fueron amigos en la juventud pero a quienes la vida ha distanciado por diversas razones. El Profesor se recluyó del mundo, dedicándose a desarrollar sus ideas y pensamientos sobre la vida; mientras que el Pato ejerció la función pública, obtuvo honores académicos y disfrutó de los placeres de la vida.
Pero claro, ahora el Pato decide visitar a su viejo amigo para ofrecerle ser miembro de la Academia de Filosofía y con esto se presenta una oportunidad soñada de revancha para El Profesor.
Filosofía de Vida es una comedia que invita reflexionar sobre las cuestiones existenciales como el amor, el sacrificio, la lealtad y la amistad; y sobre cómo estos valores se enfrentan con el desafío de la vida cotidiana. La producción de este próximo estreno es de Pablo Kompel y Adrián Suar.
Filosofía de Vida va a ocupar la sala que deja Baraka y seguramente será una de las elegidas del público porque más allá de la historia, los actores son muy buenos y será un buen espectáculo para el espectador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)