Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Alcón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Alcón. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Crítica: Final de partida

Alfredo Alcón y Joaquín Furriel protagonizan la obra Final de Partida de Samuel Beckett, obra que fue estrenada en Londres en 1957.


La obra transcurre en un espacio gris, asfixiante y deshabitado, en un contexto que no está claro ni en fecha ni en lugar. Estos dos personajes están solos, se necesitan, se odian, se complementan. Podrían ser padre e hijo, amo y esclavo, o quizás dos realidades de una misma persona. En la obra no se establece claramente el vínculo entre ellos, cada espectador saca sus propias conclusiones.
 
El elenco se completa con Graciela Araujo y Roberto Castro, quienes interpretan a los padres del personaje de Alfredo Alcón y que viven dentro de unos tachos de basura.
 
La puesta en escena es simple, con una escenografía básica y sin efectos de luces ni de sonido que atrapen. Las actuaciones son buenas y Joaquín Furriel se sigue consolidando como un gran actor de teatro que supo dejar su rol de galán para lucirse en obras teatrales con textos complejos.

Final de Partida está funcionando muy bien en boletería pero no se conocen cifras oficiales de cantidad de espectadores por presentarse en un teatro no comercial.
 
Final de Partida
Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
Funciones: miércoles a domingos
Entradas: $90

sábado, 22 de octubre de 2011

Crítica: Filosofía de Vida

Fui a ver la comedia dramática Filosofía de Vida protagonizada por Alfredo Alcón, Rodolfo Bebán y Claudia Lapacó. El elenco se completa con Marco Antonio Caponi y Alexia Moyano.


Filosofía de Vida es una obra que trata sobre cuestiones como el amor, la lealtad, la amistad, la competencia y los valores.

La actuaciones son buenas, pero destaco a Claudia Lapacó, y a Marco Antonio Caponi, quien con un personaje pequeño logró una gran participación en la obra.

La escenografía es muy buena y distinguida, y recrea bien los ambientes en donde transcurre la acción.

La sala del Metropolitan 2 estaba colmada, con localidades agotadas (603 butacas). Filosofía de Vida es uno de los grandes éxitos que se están presentando en la cartelera porteña.

Es una buena opción para ir al teatro.


lunes, 25 de julio de 2011

Estreno: Filosofía de Vida

El próximo 15 de agosto se va a estrenar la obra Filosofía de Vida en el teatro Metropolitan 2 de la Calle Corrientes protagonizada por Claudia Lapacó, Alfredo Alcón y Rodolfo Bebán. La dirección estará a cargo de Javier Daulte y el autor es el mexicano Juan Villoro.


Filsofía de Vida cuenta la historia de dos reconocidos filósofos, El Profesor (Alfredo Alcón) y El Pato Bermudez (Rodolfo Bebán), que fueron amigos en la juventud pero a quienes la vida ha distanciado por diversas razones. El Profesor se recluyó del mundo, dedicándose a desarrollar sus ideas y pensamientos sobre la vida; mientras que el Pato ejerció la función pública, obtuvo honores académicos y disfrutó de los placeres de la vida.
Pero claro, ahora el Pato decide visitar a su viejo amigo para ofrecerle ser miembro de la Academia de Filosofía y con esto se presenta una oportunidad soñada de revancha para El Profesor.

Filosofía de Vida es una comedia que invita reflexionar sobre las cuestiones existenciales como el amor, el sacrificio, la lealtad y la amistad; y sobre cómo estos valores se enfrentan con el desafío de la vida cotidiana. La producción de este próximo estreno es de Pablo Kompel y Adrián Suar.

Filosofía de Vida va a ocupar la sala que deja Baraka y seguramente será una de las elegidas del público porque más allá de la historia, los actores son muy buenos y será un buen espectáculo para el espectador.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Crítica: Los Reyes de la Risa

Hoy fui al Metropolitan 1 a ver Los Reyes de la Risa. Esta comedia de Neil Simon está protagonizada por Guillermo Francella y Alfredo Alcón y una muy buena participación de Peto Menahem.
La obra cuenta la historia de dos actores que protagonizaron un gran éxito durante mas de 20 años y que por cosas de la vida se distanciaron en malos términos. Ahora un programa de televisión los quiere reunir y luego de 10 años vuelven a verse las caras. Una comedia muy buena y con toques de mucha ternura. Para mi, lo mejor de la obra, es Francella que con gestos o sonidos logra arrancar grandes risas de la platea. La escenografía es muy buena y sorprenden los movimientos automatizados de los ambientes en donde transcurren las escenas. Las 905 butacas de la sala estaban ocupadas y, sin duda, se trata de uno de los grandes éxitos de la calle Corrientes del 2010. Quedan pocas funciones para que Los Reyes de la Risa terminen su temporada en Buenos Aires. En el verano 2011 estarán debutando en Mar del Plata, seguramente para continuar con este suceso.

domingo, 20 de junio de 2010

Los reyes de la risa

Comenzó la preventa para la obra Los reyes de la risa y el estreno será el 17 de Julio en la sala más grande del teatro Metropolitan (905 butacas) de la calle Corrientes.
Es la primera vez que Guillermo Francella y Alfredo Alcón van a trabajar juntos y es una de las apuestas fuertes para esta segunda mitad del año. La obra es una comedia de Neil Simon (Sweet Charity; Rumores; Prisioneros de la segunda avenida; Perdidos en Yonkers; entre otras) y su título original es The Sunshine Boys. Las funciones van a ser de miércoles a domingo, con doble función los días sábados y las entradas van a costar desde $90 a $150. Seguramente será una obra divertida para ir a ver. Veremos si logra ser uno de los elegidos del público.

domingo, 28 de marzo de 2010

Crítica: Rey Lear

El sábado a la noche fui a ver Rey Lear al teatro Apolo de la calle Corrientes.
Esta obra está basada en la obra de Shakespeare La verdadera crónica de la vida y muerte del rey Lear y sus tres hijas. Se trata de una tragedia escrita hace mas de 400 años y que plantea temas como la vejez, la locura, la codicia y el amor. Los protagonistas son Alfredo Alcón, Roberto Carnaghi, Joaquin Furriel, Juan Gil Navarro y un numeroso elenco. Destaco la actuación de Joaquin Furriel y lo impecable de Roberto Carnaghi. En mi opinión Alfredo Alcón hace una buena actuación pero un poco sobreactuada en algunos momentos. Durante la función una espectadora sacó una foto (sin flash como aclaran en el audio cuando se apaga la luz) pero Alfredo Alcón interrumpió la obra a los gritos, golpeando el banco en donde se encontraba sentado al momento de la foto y usando frases como "cagaste la función" dirigiéndose a la persona del público. La verdad me pareció un gesto poco afortunado, sobre todo considerando que se generó un clima poco agradable en el teatro, y que podría haber sido tratado de un modo más civilizado por gente de la sala como hacen en otros teatros como por ejemplo alumbrando con un laser a las persona que toma fotos o filma. En fin es mi opinión... La obra se va a presentar una semana mas en el teatro Apolo (ex Lorange) finalizando una temporada exitosa. La función a la que asistí estaba con la sala llena (538 localidades). Un gusto ver un teatro con tanta gente.