lunes, 30 de junio de 2025

CRÍTICA: SUBACUÁTICA

Fuimos a ver "Subacuática" y teníamos muchas ganas de hacerlo, porque nos resultaba súper original el contexto en el que se presenta: una pileta real. Sí, la obra transcurre en el natatorio del Club Estrella de Maldonado, y ya desde ese detalle sabíamos que nos esperaba una experiencia distinta. 

Subacuática, escrita por Melina Pogorelsky, fusiona teatro y lenguaje audiovisual en un entorno poco convencional, generando una vivencia sensorial única (al menos así la vivimos nosotros). La historia gira en torno a Pablo, que atraviesa un duelo profundo desde que su esposa, Mariela, murió tras dar a luz a su hija, Lola. Con la ayuda de su hermana, Luciana, trata de salir adelante como puede. Este punto de partida se presenta apenas arranca la obra, y lo que sigue es un viaje emocional conmovedor, potenciado por el sonido constante del agua y el color azul que predomina en todo el espacio.

El elenco de esta temporada está compuesto por Juana Viale, Joaquín Berthold, Anahí Gadda y Maricel Santín, aunque en nuestra función disfrutamos de dos reemplazos estupendos: Flor Berthold y Alexia Moyano. Cuatro actuaciones medidas, sensibles, profundas y sin excesos. Hermoso lo que transmiten y cómo lo hacen. 

Aplausos para todo el equipo, incluidos los directores Fernanda Ribeiz y Luciano Cáceres, por cuidar hasta el más mínimo detalle: incluso lo que sucede bajo el agua tiene un sentido poético. Y un reconocimiento especial a Pogorelsky por crear una historia dolorosa, con mucha humanidad, y situarla en un escenario tan poco habitual como conmovedor. 

Subacuática tiene un mensaje claro y que llega de una manera especial: sobreponerse, salir a flote, encontrar el propio camino hacia la superficie. Las funciones son los domingos a las 18 y 19:30 h en el Club Estrella de Maldonado (El Salvador 5470, CABA). No se pierdan esta experiencia teatral completamente diferente. 

No hay comentarios: