Luego de 13 años, volvimos a ver a Marisol Otero interpretando a Donna en Mamma Mia!, y no solo volvió a deslumbrarnos, sino que podemos decir, sin dudas, que es la reina indiscutida de este musical.
Luego de 13 años, volvimos a ver a Marisol Otero interpretando a Donna en Mamma Mia!, y no solo volvió a deslumbrarnos, sino que podemos decir, sin dudas, que es la reina indiscutida de este musical.
El Huevo, obra de Nuria Anglés, nos mete de lleno en el mundo del arte y, mas precisamente, en la manera en que una escultura puede unirnos o separarnos. Lo que motiva y genera una obra de arte es absolutamente personal, y difiere de persona en persona. El debate, e intercambio de ideas, que se genera en "El Huevo" es exquisito y muy interesante.
Luego de 15 años, volvió "Despertar de Primavera" a la cartelera porteña. Con un elenco de nuevos talentos, pero con la fuerza y crudeza de siempre, este musical es de esos que no pasan desapercibidos y dejan una huella en cada espectador.
Estuvimos en el estreno de "Dafne y el Dragón", un musical original de Nico Sorrivas y Mary Putrueli, con canciones de María Elena Walsh.
Estuvimos en la función de gala de Currents, el nuevo espectáculo de Mayumaná, y todavía seguimos con la adrenalina en el cuerpo. Lo que se vive en el escenario del Teatro Broadway es, directamente, un estallido de talento, ritmo y creatividad que no da respiro.
No es la muerte de nadie es una obra escrita y dirigida por Cielo Salatino, que con sutileza y humor aborda los vínculos familiares en un momento de duelo compartido. La historia nos presenta a Juan, Ariel y su papá, reunidos en la casa de la abuela recientemente fallecida. En ese espacio cargado de recuerdos, se abre un juego entre lo cotidiano, lo emocional y un llamado telefónico que altera los planes.
Juli Coria, actriz e influencer, se lanza al mundo teatral con su primer espectáculo: "Lo dejamos acá", que protagoniza junto a Inti Zuñiga bajo la dirección de Martín Goldber.
Fuimos a ver ¿Quién es Quién?, de Audrey Schebat, uno de los grandes éxitos de la temporada porteña, protagonizado nada menos que por Solita Silveyra y Luis Brandoni.
Fuimos a ver "Subacuática" y teníamos muchas ganas de hacerlo, porque nos resultaba súper original el contexto en el que se presenta: una pileta real. Sí, la obra transcurre en el natatorio del Club Estrella de Maldonado, y ya desde ese detalle sabíamos que nos esperaba una experiencia distinta.
Ayer fuimos al estreno de Monster Buu Band en el Auditorio de Belgrano y fue una verdadera fiesta para toda la familia. Esta propuesta original dirigida por Chacho Garabal, con dirección musical de Lolo Micucci y coreografías de Flavia Pereda y Valeria Narváez, mezcla música en vivo, humor, personajes fantásticos y mucha participación del público.
Volvió a la Argentina una de las comedias más exitosas del mundo. “La función que sale mal” (título original: The Play That Goes Wrong) ya fue vista por más de 2 millones de espectadores desde su estreno en Londres en 2012, donde, dato no menor, ¡sigue en cartel hasta el día de hoy! En esta oportunidad, nos encantó encontrar que se haya estrenado con un nombre fiel al original (en 2016 se llamó "Como el culo").
“Al final las tragedias no mejoran a nadie”, la nueva propuesta escrita por Julieta Cayetina, tuvo su estreno a sala llena el pasado fin de semana en Timbre 4.
Uno de los estrenos más esperados de la temporada llegó con todo. Se trata de Rocky, el nuevo proyecto encabezado por Nico Vázquez, que ya se perfila como el espectáculo destinado a romper varios récords.
La fragilidad de las casas es una de esas sorpresas que nos regala el teatro independiente. Es la primera vez que veíamos una obra escrita por Victoria Almeida y quedamos fascinados con esta faceta suya que hasta ahora no conocíamos. Con sensibilidad, profundidad y mucho humor, Almeida construye una historia íntima y a la vez universal.
La historia sin fin tuvo su función preestreno anticipando el inicio de su temporada en vacaciones de invierno. Basada en el querido clásico, la obra deja un mensaje entrañable sobre no dejar de soñar, y de mantener vivo el amor por los libros, especialmente entre los más chicos.
Uno de los estrenos más esperados del año finalmente llegó al Teatro Gran Rex. La Sirenita, el musical basado en la inolvidable película de Disney, se presenta por primera vez en Argentina con una mega producción que deslumbra desde el primer minuto. Con una puesta en escena majestuosa, un elenco de excelencia y una calidad técnica impecable, esta versión supera todas las expectativas y se posiciona como uno de los grandes éxitos de la temporada.
Relatividad, del dramaturgo norteamericano Mark St. Germain, acaba de estrenarse en el Teatro Picadero de Buenos Aires con funciones de viernes a domingos. Lo que propone la obra es más que interesante: un encuentro ficticio entre Albert Einstein y una periodista que llega para entrevistarlo… aunque no con una única intención.
En el mundo del teatro, muchas veces lo más interesante no está sobre el escenario, sino detrás de él. El Asistente, escrita y dirigida por Sofía González Gil, se mete justo en ese universo: el del detrás de escena, los nervios previos al estreno y todo lo que puede salir mal. Con funciones los jueves a las 20:30h en el Teatro El Extranjero, esta propuesta del circuito independiente es de esas que se disfrutan de principio a fin.
¡Qué placer cuando una comedia hace reír de verdad! Una Navidad de Mierda, escrita por el español Markos Goikolea Unzalu, es una de esas obras que no solo cumple con lo que promete, sino que supera expectativas. Con funciones de jueves a domingo en el Teatro Premier (Av. Corrientes 1565, CABA), esta propuesta es, para nosotros, una de las más divertidas de la temporada.
Uno de los grandes estrenos del 2025 llegó a la calle Corrientes y lo hizo con todo el brillo que se esperaba: Pretty Woman, el musical basado en la icónica película de los 90, se presenta por primera vez en la Argentina en el hermoso Teatro Astral, y el resultado es una propuesta entretenida, llena de ritmo, humor y con mucho para destacar.
Moria Casán y Jorge Marrale protagonizan en nuestro país la comedia "Cuestión de Género" de la autora Jade-Rose Parker.
Shakespeare-Chamé Buendía es una dupla que nunca defrauda, y lo que vivimos en la función de "Medida por medida (la culpa es tuya)" fue una experiencia espectacular.
"La revista del Cervantes" es un espectáculo-homenaje a los grandes capo cómicos y vedettes de nuestro país, al esplendor que este género teatral tuvo hace muchos años, y a la cultura popular y teatral argentina.
Esta obra es el primer musical argentino de rock queer, y está inspirado en parte de la vida de Cris Miró, la primera vedette trans de Argentina.
Llegó a la cartelera porteña la obra "Agotados" que está basada en la obra Fully Committed de Becky Mode y Mark Setlock. Este espectáculo fue un éxito en Broadway, y tiene como gran atractivo, que allá la protagonizó Jesse Tyler Ferguson (Mitchell en Modern Family).
Suspendan la boda fue una de las comedias más exitosas del verano en Villa Carlos Paz, y por suerte acaba de estrenar en la Calle Corrientes de Buenos Aires. La historia nos presenta a una joven pareja el día previo a su casamiento, a quienes les ocurre un hecho insólito: sus "yo" del futuro vienen para pedirles encarecidamente que suspendan la boda. A partir de ahí, se desarrollan una serie de escenas muy divertidas que dan forma a una comedia que nos encantó.
La palabra "Pundonor" encuentra sus sinónimos en autoestima y dignidad, y esto le da todo el sentido a esta obra, que nos cuenta la historia de una profesora universitaria, que vuelve a clases luego de un período de licencia. Al comenzar y saludar a los alumnos, ella siente y quiere hablar sobre el hecho que causó su ausencia. Se la ve con la necesidad de dar explicaciones y, de alguna manera, de redimirse.
"El hombre inesperado", obra de Yasmina Reza, nos sitúa en un viaje en tren de París a Frankfurt; y nos presenta la historia de un encuentro impensado entre dos personas que luchan con sus soledades. El es un escritor de fama mundial, un poco amargado, que se cuestiona su obra, su vida personal y su futuro profesional; ella es una mujer que admira a este autor y cuyos libros la han acompañado durante muchos momentos de su vida. El azar, o quizás el destino, hizo que coincidieran en un mismo vagón de tren. En ese espacio es en donde transcurre la acción, y en donde fluyen los pensamientos e intrigas sobre el otro, en principio, sin hablarse ni cruzar miradas.
"Chanta" es el nuevo desafío teatral que asume Agustín "Rada" Aristarán, esta vez con un formato super jugado al tratarse de un unipersonal, en donde interpreta a un mismo personaje en diferentes etapas de su vida. El libro pertenece a Mariano Cohn, Gastón Duprat y Juan José Becerra (trío con mucho talento y experiencia en dirigir, producir y escribir guiones de cine y series). En lo personal "Chanta" es una de las obras que más expectativas no generó en lo que va de la temporada, y una de las obras que más esperamos para cubrir.
El título original de esta comedia es "The boss of it all" y pertenece al danés Lars Von Trier. La historia nos presenta a Gabriel, quien es el dueño de una empresa en venta. El problema es que cuando fundó la empresa, Gabriel inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima al peso de tomar decisiones incómodas o impopulares. Pero cuando un comprador extranjero insiste en negociar cara a cara con "El Jefe", y a riesgo de perderse el negocio de su vida, no se le ocurre mejor idea que contratar a Cristian, un actor desocupado para que simule ser el "presidente de la empresa". A partir de ese momento se desatan una serie de escenas muy divertidas, pero que ponen a prueba los valores como seres humanos y como profesionales de los personajes.
"Sandro, el gran show" es un espectáculo creado para homenajear a Sandro en el 80 aniversario de su nacimiento. Este show es un viaje lleno de música, canciones, emociones y bailes en donde el público se encuentra con el legado de este querido cantante. Mas allá del homenaje, hay una historia que nos presenta a un joven artista que está audicionando para ser Sandro en un espectáculo y, a partir de esa premisa, es que la historia teatral se fusiona y entremezcla con la historia verdadera de Sandro, y en como fue su crecimiento hasta convertirse en el ídolo que es.
Que gusto es haber visto, y que haya llegado a la Argentina, "DRUK", la versión teatral de la película ganadora del Oscar "Another Round".
Estuvimos en la única función que hicieron en Argentina las actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez (las malas malísimas de Betty La Fea), de "Muertas de la risa", comedia de Juan Ricardo Gómez.
"Pasaporte" es un nuevo musical que se acaba de incorporar a la cartelera porteña en esta temporada. La obra es una creación de Nicolás Alan Medina y Delfina Jorge, y cuenta con música de Facundo Cicciu.
¡“Sandro, el Gran Show” estrena esta semana! El espectáculo producido por Torneos, 3CFilms y UPM Hits, tiene fecha de estreno: el 10 de abril a las 20 horas en el escenario del Teatro Coliseo. La obra reúne el talento de jóvenes artistas y a un equipo creativo de primer nivel para brillar en el espectáculo sobre el Astro cuya música, arte y sensualidad marcó a generaciones.
La productora y directora teatral argentina Carla Calabrese, quien dirige el Teatro Maipo, se enorgullece en anunciar que el próximo jueves 24 de abril a las 21 hs se estrenará en el Teatro Maipo la comedia musical argentina “Familia, sustantivo femenino”, una obra creada, escrita y dirigida por Lali Vidal y Fede Fedele para reír a carcajadas y salir del teatro cantando y bailando.
Estrenó una nueva versión de "La cena de los tontos" con el protagónico de Martín Bossi y Mike Amigorena en el hermoso Teatro Nacional de la Avenida Corrientes.
"Sansón de las islas" pone en escena la historia de un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado quien debe regresar al ring a la fuerza. Es la Guerra de Malvinas y el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país, por lo que organiza un programa de televisión masivo para el que se convoca, entre otras figuras, a Sansón. Por insistencia de su esposa, el decadente personaje acepta enfrentarse a un rival más joven. Pero la desventajosa diferencia de edad es el menor de los problemas que enfrentará Sansón: le espera un dilema moral de proporciones bíblicas.
"Un viaje en el tiempo" es la nueva comedia escrita por Pedro Alfonso y Mechi Bove, dirigida por Diego Ramos, que fue uno de los grandes éxitos de la temporada de verano en Villa Carlos Paz, y por suerte para los espectadores de Buenos Aires, ahora se la puede disfrutar en Calle Corrientes por una temporada limitada.
Luego de una exitosa temporada en el 2024, regresó el espectáculo creado y protagonizado por Noelia Marzol: "Bloody Tango". Esta nueva temporada se presenta en el gran escenario del Teatro Astral.
Terapia Despareja, es una obra escrita y protagonizada por Valeria Romero y Mariano García Tobar, que cuenta la historia de Eli y Martín, un matrimonio de casi 20 años de casados, quienes deciden comenzar una terapia de pareja con el fin de superar algunas crisis y afianzar la relación.
Historias de Bar, es la nueva creación de la autora Mechi Bove quien, en esta oportunidad, creó un espectáculo que fusiona el teatro con la gastronomía, y en donde el público es mucho más que un simple espectador, sino que se transforma en testigo de lo que sucede en el bar en donde se dan curso las historias.
Sebastián Presta estrenó una nueva comedia, y esta vez su coprotagonista es Josefina Scaglione (para nosotros de las artistas mas completas que tiene Argentina).
Muerde, obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman, y protagonizada por Luciano Cáceres, cuenta la historia de René, un hombre con cierto retraso madurativo, quien fue aislado por su propia familia cuando tenía 10 años, y desde ese entonces vive en un taller familiar, donde su padre lo visita a diario para cumplir la jornada laboral.
La nueva y esperada obra de Juan José Campanella se llama "Empieza con D, siete letras" y, desde su estreno, lidera la taquilla entre las obras mas convocantes en plena Calle Corrientes.
Dos mujeres que no se conocen entre sí son infelices con sus vidas, pero ambas tienen en común las ganas desesperadas de amar. Una de ellas es soltera y escribe cartas a un desconocido al que sueña conocer algún día. La otra está casada, tiene una vida miserable, y escribe en un diario íntimo. Una serie de cartas entrecruzadas dan forma a esta búsqueda de afecto pero, ¿existe un manual para escribir cartas de amor?.