lunes, 29 de septiembre de 2025

CRÍTICA: TIRRIA

Fuimos a ver Tirria, la obra de Lucas Nine y Nancy Giampaolo, que trae a escena a los Sobrado Alvear, una familia patricia venida a menos que intenta sostener las apariencias. Cada verano fingen viajar a Europa, aunque en realidad permanecen encerrados en su mansión, ocultando su verdadera situación económica. Solo Hilario, el criado de toda la vida, conoce el secreto. Lo que sigue son tres meses de encierro donde los recuerdos, las tensiones familiares y un inevitable karma marcan el pulso de la historia hasta llegar a un final muy logrado. 

domingo, 28 de septiembre de 2025

CRITICA: VIUDA E HIJAS

Fuimos al Multitabaris a ver Viuda e hijas, la divertida comedia de Alfonso Paso Jr. La acción transcurre en el estudio de una abogada, donde una viuda y sus hijas se reúnen para escuchar la última voluntad del difunto y las condiciones para acceder a una herencia millonaria. Lo que parece una simple lectura de testamento se convierte rápidamente en un desfile de secretos familiares, reproches y sorpresas que generan situaciones muy divertidas. 

sábado, 27 de septiembre de 2025

CRITICA: LA LLAMADA

Fuimos a ver La Llamada al Teatro Astros y la pasamos espectacular. Este musical, que ya es un verdadero fenómeno de culto en España, tiene también muchísimos seguidores en nuestro país, y no es casualidad: combina frescura, humor, música y un mensaje muy potente.

domingo, 21 de septiembre de 2025

CRÍTICA: NEXT TO NORMAL IMMERSIVE

Fuimos a ver “Next to Normal Immersive” y salimos con la felicidad de haber vivido una de esas experiencias teatrales que quedan para siempre. 


viernes, 19 de septiembre de 2025

CRÍTICA: LIBRE CAUTIVERIO

Fuimos a ver Libre Cautiverio al Teatro Regina, una propuesta escrita por Nicolás Manasseri con música de Nahuel Tamargo, que nos lleva a un universo post-apocalíptico donde un grupo de personas se ve obligado a convivir en encierro por la presencia de una amenaza exterior desconocida. El texto plantea si salir implica arriesgar la vida, si quedarse adentro significa enfrentar tensiones, y expone liderazgos en disputa así como también el peso de la incertidumbre.

jueves, 18 de septiembre de 2025

CRÍTICA: LAS HIJAS

Fuimos a ver Las Hijas, obra de Ariadna Asturzzi que marca el debut de Adrián Suar como director teatral, y la experiencia fue realmente conmovedora. Se trata de una comedia que, con mucho humor y emoción, nos invita a reflexionar sobre un tema tan delicado como el Alzheimer y cómo afecta los vínculos familiares.

sábado, 13 de septiembre de 2025

CRÍTICA: EN MITAD DE TANTO FUEGO

Fuimos a ver En mitad de tanto fuego, obra del dramaturgo español Alberto Conejero dirigida por Alejandro Tantanian y protagonizada por Victorio D’Alessandro, que hace muy pocas semanas se sumó a la cartelera porteña. Esta propuesta nos lleva a recorrer la historia de Patroclo y su vínculo con Aquiles, en un cruce entre la mitología y los sentimientos más profundos. La pieza habla del amor en contraposición a la guerra, y también del amor en medio de la guerra, en un texto cargado de intensidad y emociones. 

domingo, 7 de septiembre de 2025

CRÍTICA: VOYEURS

Fuimos a ver Voyeurs, el lado B, escrita por el sexólogo Walter Ghedin, y nos encontramos con una propuesta que habla sobre los vínculos, el deseo y las rutinas que muchas veces atraviesan a las parejas. Con un elenco encabezado por Victoria Carreras y Cristian Sabaz, acompañados por Mónica Salvador, Camila Cahn y Junior Pisanu, y bajo la dirección de Mariano Dossena, la obra logra un tono entretenido, que combina humor, drama y picardía. 

viernes, 5 de septiembre de 2025

CRÍTICA: UNA OBRA PARA MI

Fuimos a ver Una obra para mí, escrita y protagonizada por Sebastián Suñé, quien comparte escenario con Francisco Bertín, y nos encontramos con una propuesta del off porteño que emociona y divierte a la vez. Es un drama, sí, pero con muchos toques de humor que logran descomprimir y equilibrar esos momentos más emotivos, generando una experiencia teatral muy linda.