lunes, 17 de noviembre de 2025

CRÍTICA: CONCEJO DE FAMILIA

Concejo de familia, obra escrita por Cristina Clemente y dirigida por Violeta Cárcova, presenta una premisa interesante: una familia que decide organizarse como una democracia en miniatura, con elecciones, normas y hasta un sistema económico propio. La obra plantea un conflicto cuando la hija pone en duda este orden y pide un cambio, generando una crisis que busca reflejar, en clave de comedia, ciertos comportamientos sociales muy reconocibles.

El elenco —Joaquín Ochoa, Chechu Vargas, Eduardo Munitz, Carla Pannunzio y Alexis Mazzitelli— ofrece buenas y logradas interpretaciones. Cada actor sostiene su rol con solvencia, lo que ayuda a que la historia avance sin inconvenientes. La adaptación y producción general son de Nicolás Alan Medina.

Uno de los puntos que queremos destacar es la escenografía, muy bien resuelta y funcional, que contribuye a que el universo de esta “democracia familiar” resulte creíble y visualmente atractivo. Además, la obra logra transmitir un mensaje interesante: cómo las dinámicas de poder, los ideales de igualdad y la convivencia comunitaria pueden desviarse incluso en espacios íntimos cuando la libertad no va acompañada de responsabilidad. Ese espejo social, sin duda, es uno de sus aciertos.

Un punto siempre agradable es el Teatro Border, donde se presenta Concejo de familia: el personal es muy cálido y la sala resulta super cómoda para el espectador. Todo suma a que la experiencia teatral sea un combo completo.

Quedan pocas funciones de Concejo de familia, los viernes a las 20hs, y las entradas se consiguen desde la web del Teatro Border


No hay comentarios: