Mostrando entradas con la etiqueta Metropolitan 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metropolitan 1. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de septiembre de 2012

Lluvia Constante vuelve a la Calle Corrientes

¿Te habías quedado con ganas de verlos? No te preocupes, porque después de una exitosa temporada en el Paseo La Plaza, y de una exitosa gira por el interior del país y países vecinos, regresa a la Calle Corrientes, más específicamente al Teatro Metropolitan 1, la obra Lluvia Constante, siempre protagonizada por Joaquín Furriel y Rodrigo de la Serna.
 
 
Una excelente obra que te recomiendo ver. El estreno está previsto para fines de septiembre 2012.

Notas Relacionadas:
Crítica Lluvia Constante

Crítica: Mineros

Mineros es una obra que está basada en la historia real de un grupo de mineros ingleses, que tienen inquietud de hacer algo más que estar siempre bajo tierra, y toman diferentes cursos; pero particularmente se sienten atraídos por la pintura. Sin proponérselo, descubren que son talentosos y logran llegar a ser famosos y que la gente del arte se interese en sus obras.
 
 
El título original de la obra es The Pitmen Painters, y fue estrenada por primera vez en Londres en el año 2007; y posteriormente, en el 2010, fue estrenada en Broadway, con gran éxito en ambas ciudades.
 
En nuestro país está protagonizada por Hugo Arana, Darío Grandinetti, Juan Leyrado y Jorge Marrale. El resto del elenco lo completan Patricia Echegoyen, Juan Grandinetti y Milagros Almeida. Todos con muy buenas, y logradas interpretaciones.
 
El argumento es bueno, la obra es divertida y por momentos triste. La escenografía, de Alberto Negrín, es un punto muy fuerte de la obra. La dirección es de Javier Daulte.
 
En Buenos Aires quedan muy pocas funciones. Mineros se despide el domingo 16/09 del Teatro Metropolitan 1 (Av. Corrientes 1343) y de esta manera cierran una buena temporada (aunque no lograron repetir el éxito de Baraka) en Calle Corrientes.

martes, 27 de diciembre de 2011

Buenos Aires - Mineros

Les presento la gráfica que ocupará la maquesina del Teatro Metropolitan a partir de Enero, corresponde a la obra Mineros, protagonizada por Hugo Arana, Juan Leyrado, Jorge Marrale y Darío Grandinetti.


Mineros es la historia real de un grupo de mineros ingleses que, decididos a cambiar su destino adverso, descubren una nueva pasión por el arte y sorprenden al mundo entero. Un grupo de mineros contratan a un profesor para que les dé clases de apreciación. Pero pronto los mineros abandonan la teoría y comienzan a pintar… prolíficamente. En poco tiempo, este grupo se convierte en la sensación del mundo del arte. Pero la vida en las minas continúa y la solidaridad del grupo es puesta a prueba cuando llega el momento de tomar una decisión crítica.

Mineros estrena el 19 de Enero en el Teatro Metropolitan 1 (sala grande de 900 butacas). Una buena opción para el verano porteño que seguramente veremos.

martes, 25 de octubre de 2011

Dejan Baraka pero vuelven con los Mineros

Los talentosos Jorge Marrale, Darío Grandinetti, Hugo Arana y Juan Leyrado terminan en Noviembre la gira de la exitosa obra Baraka, que luego de 4 años en cartel, baja el telón definitivamente.

Pero este grupo de trabajo no se separa, porque apenas terminen Baraka comienzan a ensayar una nueva obra, también dirigidos por Javier Daulte, que se llamará Mineros y que se presentará en el Teatro Metropolitan a partir de Enero 2012. Pero no estarán solos, porque se suman al elenco Patricia Echegoyen, Juan Grandinetti y Millie Almeida.

Mineros, es una obra basada en hechos reales (pero nada tiene que ver con la historia de los mineros chilenos), y es la versión en español de la obra The Pitmen Painters de Lee Hall. Esta obra se estrenó por primera vez en Londres en 2007 y en 2010 en Broadway.

Mineros está basada en una vivencia real de cuatro mineros que pasaron a ser conocidos por pintar obras de arte en la década del ‘30, en Inglaterra. Y se trata de esa disyuntiva, de los cambios en la vida, de simples mineros que se convirtieron en artistas. El fenómeno que plantea la obra es si el arte es para todos, y, a partir de ahí, el vínculo de esos hombres con su maestro de pintura, interpretado por Jorge Marrale. La obra dice que siempre el arte está presente en las obras y en resumen que el arte es algo que se comparte.

Parece una propuesta interesante para la cartelera porteña de verano y que seguramente veremos.

martes, 11 de octubre de 2011

Tita se despide de la Calle Corrientes

A partir de mañana comienza la despedida de Tita con las últimas 5 representaciones del musical Tita, una vida en tiempo de tango, protagonizado por Nacha Guevara en el Metropolitan 1.

Para los que quieran verla, o volverla a ver, es la última oportunidad porque este show baja  definitivamente el telón el domingo 16 de Octubre a las 20:30hs.

Tita, una vida en tiempo de tango es un show que a mi me sorprendió y se los recomiendo con ganas para que lo vayan a ver.

Les dejo un video con fragmentos de la obra:

miércoles, 5 de octubre de 2011

Reestreno Bs.As.: Código de Familia

La obra Código de Familia reestrena en Buenos Aires y esta vez lo hará en la Calle Corrientes, en el Teatro Metropolitan 1, una vez que termine el musical de Nacha Guevara, Tita, una vida en tiempo de tango.


Código de Familia se presentará, en esta oportunidad, por una temporada limitada de sólo un mes.

Les dejo el acceso a la crítica de cuando fui a verla en el Teatro Del Globo hace unos meses atrás: Código de Familia.

Una obra de un autor nacional que está buena para ir a verla.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Crítica: Tita, una vida en tiempo de tango

Fui a ver Tita, una vida en tiempo de tango al teatro Metropolitan 1 de la Calle Corrientes.

Este musical es un homenaje a la vida de Tita Merello protagonizado por Nacha Guevara.


Sinceramente fui sin mucha expectativa porque había leído y escuchado comentarios muy buenos y otros neutrales sobre esta obra, pero sabía que Nacha Guevara no hace espectáculos malos entonces suponía que algo bueno seguramente iba a ver.

Tita, una vida en tiempo de tango es un show impecable, lo definiría como de buen gusto y, si fuera un producto, diría que de muy buena calidad. La puesta en escena es excelente, al igual que la iluminación, el sonido (con música en vivo) y el vestuario. Todo salió a la perfección, una función sin fisuras.

Las actuaciones, el baile y el canto también son muy buenas, y acompañan una historia muy bien contada.

La sala del Metropolitan 1 (905 plateas) estaba con buena ocupación, y la gente ovacionó el final con un aplauso de pie y muchos bravos.

Son las últimas semanas de este show. Las funciones son de miércoles a domingos. Se los recomiendo para ver una buena historia contada al ritmo del tango.


viernes, 5 de noviembre de 2010

Crítica: Los Reyes de la Risa

Hoy fui al Metropolitan 1 a ver Los Reyes de la Risa. Esta comedia de Neil Simon está protagonizada por Guillermo Francella y Alfredo Alcón y una muy buena participación de Peto Menahem.
La obra cuenta la historia de dos actores que protagonizaron un gran éxito durante mas de 20 años y que por cosas de la vida se distanciaron en malos términos. Ahora un programa de televisión los quiere reunir y luego de 10 años vuelven a verse las caras. Una comedia muy buena y con toques de mucha ternura. Para mi, lo mejor de la obra, es Francella que con gestos o sonidos logra arrancar grandes risas de la platea. La escenografía es muy buena y sorprenden los movimientos automatizados de los ambientes en donde transcurren las escenas. Las 905 butacas de la sala estaban ocupadas y, sin duda, se trata de uno de los grandes éxitos de la calle Corrientes del 2010. Quedan pocas funciones para que Los Reyes de la Risa terminen su temporada en Buenos Aires. En el verano 2011 estarán debutando en Mar del Plata, seguramente para continuar con este suceso.