Mostrando entradas con la etiqueta Norma Pons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Norma Pons. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2014

María Rosa Fugazot ya ensaya Bernarda Alba

María Rosa Fugazot ya se encuentra ensayando con todo el elenco de actrices de La Casa de Bernarda Alba, bajo la atenta mirada de su director José María Muscari.


Este será un gran desafío para la Fugazot, desde lo profesional y lo emocional. Ella fue, de alguna manera, la elegida por Norma Pons para que la reemplazara.

Una gran actriz cubre el rol de otra gran actriz. No tenemos dudas que el trabajo será impecable. Desde Teatros Argentinos les deseamos lo mejor para esta nueva etapa, y acompañamos a todo el elenco para que sigan deleitando al público con esta excelente obra.

Re-estreno sábado 10 de mayo.

martes, 29 de abril de 2014

Se fue la gran Norma Pons

Hoy falleció la gran Norma Pons. Me da mucha tristeza escribir esta nota pero así es la vida; Norma Pons se fue en uno de sus mejores momentos y reconocida por la crítica, colegas y público.


Ella fue una gran comediante, comenzó su carrera en la revista porteña, hizo comedias de texto, participó en muchos programas de televisión, pero su gran momento actoral llegó cuando José María Muscari confió en su talento dramático, y la hizo protagonizar La Casa de Bernarda Alba, obra que, hasta este último fin de semana, hizo funciones en el Teatro Regina a sala completa.

También hizo temporada en Mar del Plata, y por su gran interpretación de Bernarda Alba, se ganó el Premio Estrella de Mar de Oro. El público la ovacionó todas las noches, ésta era la tercera temporada de esta obra; y aún así, entre tanto elogio y aplauso, siempre se mantuvo bajo un manto de humildad, muchos pudimos verla viajando en el colectivo 39 a la salida de los ensayos de  la obra.

Norma Pons se fue en su mejor momento y ante una ovación que ahora será eterna. Quienes tuvimos la oportunidad de verla en La Casa de Bernarda Alba, nos quedamos con un poquito de ella, que es mucho. Que en paz descanses Norma Pons.

domingo, 9 de febrero de 2014

Regresa La Casa de Bernarda Alba

José María Muscari y Norma Pons hicieron explotar La Casa de Bernarda Alba llevándola al circuito comercial. El año pasado fue uno de los grandes éxitos en el Teatro Regina.

Hoy están festejando en Mar del Plata las 8 nominaciones a los Premios Estrella de Mar, y en una temporada muy complicada, es uno de los pocos elencos que festeja, con un promedio de casi 300 personas por función.

Porque es una gran versión de este clásico de García Lorca y porque el público acompaña este drama llevado al teatro, La Casa de Bernarda Alba vuelve a Buenos Aires a partir del 14 de Marzo.

BUENOS AIRES
REESTRENO 14 DE MARZO

No te pierdas esta gran reposición. Las entradas ya están a la venta a través de www.plateanet.com

La Casa de Bernarda Alba
REESTRENO 14 DE MARZO
Teatro Regina/TSU (Av. Santa Fé 1235)

Notas Relacionadas:
Crítica de Teatros Argentinos sobre La Casa de Bernarda Alba

sábado, 26 de octubre de 2013

Crítica: La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba llegó al circuito comercial de la cartelera porteña y lo hizo de la mano del creativo José María Muscari y con el protagónico de la gran Norma Pons. La casa de Bernarda Alba es la última obra escrita por Federico García Lorca en 1936 y fue estrenada por primera vez, a nivel mundial, en Argentina en el año 1945. Luego tuvo decenas de representaciones en todo el mundo.


La casa de Bernarda Alba nos centra en la relación de Bernarda con sus hijas, su madre y sus empleadas. Bernarda queda viuda e impone su luto a toda la familia. Bernarda ejerce un poder autoritario sobre su familia y, a su vez, es interesante entender el contexto social en donde lo más importante era la apariencia.

La casa de Bernarda Alba tiene un gran elenco. Norma Pons se impone en el escenario y da giros extraordinarios en su composición de Bernarda. Excelentes actuaciones de Andrea Bonelli, Mimí Ardú y Adriana Aizenberg. Un gran trabajo hizo Muscari sacando lo mejor de Valentina Bassi, Florencia Raggi, Martina Gusmán, Lucrecia Blanco y Florencia Torrente, cada una de ellas se destaca y hacen que la historia tenga un ritmo casi perfecto.

Cuando vayan a ver esta obra no dejen de prestarle atención a la escenografía. Es una de las mas modernas que se vio sobre el escenario del Teatro Regina y mucho tiene que ver con la historia. Presten atención a las paredes, cada espectador podrá ver una especie de tubos en forma de enredadera que bien podrían interpretarse como la asfixia de algo que va creciendo y encerrando lo que contiene; y también podría asimilarse a venas hinchadas, como que están a punto de explotar por la presión. Pero esto es una interpretación personal, cada espectador podrá sacar sus propias conclusiones. Gran trabajo de Jorge Ferrari combinando una escenografía moderna y minimalista con un texto clásico.

El sonido y las luces también juegan un rol muy importante en la obra, logrando escenas que parecieran sacadas de una película de cine.

José María Muscari se sigue perfeccionando, y a su vez se renueva con cada trabajo, si te pareció novedosa y llamativa su dirección en 8 Mujeres, te vas a volver a sorprender con su trabajo en La casa de Bernarda Alba.

La casa de Bernarda Alba, con muy bajo perfil, se ha convertido en uno de los éxitos de esta temporada. El elenco, su director y la producción ya festejaron los 20.000 espectadores. Agotan casi todas las funciones del Teatro Regina. Ya tienen asegurada su continuidad en la Temporada 2014 en Mar del Plata. La casa de Bernarda Alba es un excelente combo teatral logrado por un gran texto, un talentoso elenco y una innovadora versión y dirección de José María Muscari. ¿Te hacen falta más motivos para ir a verla? No te la pierdas. La recomendamos.

La casa de Bernarda Alba
Teatro Regina (Av. Santa Fé 1235, Ciudad de Buenos Aires)
Funciones: miércoles a domingos
Entradas: desde $160
www.plateanet.com