Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Morán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Morán. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2013

Crítica: Buena Gente

Buena Gente es una comedia dramática basada en una historia simple y cotidiana, una mujer humilde que perdió su trabajo y busca desesperadamente un nuevo empleo para llegar a fin de mes.


Buena Gente está protagonizada por la gran Mercedes Morán, sin duda una de las grandes actrices argentinas, y con un elenco muy bueno integrado por Verónica Llinás, Gustavo Garzón, Silvina Sabater, Marina Bellati y Gerardo Otero.

La ovación del final se la llevan dos de las actrices: Mercedes Morán y Verónica Llinás. Ambas lograron dos interpretaciones excelentes en esta obra.

La puesta es escena es ágil y muy vistosa. Un fondo con pantallas y escenografías móviles, recrean diversos ambientes en donde transcurre la historia. Muy buen trabajo de Alejandro Negrín, creador de estos escenarios.

Buena Gente es una obra sencilla pero muy fuerte, donde la necesidad, la limosna y la dignidad están constantemente al límite. Una obra digna de ser vista que va por su segunda temporada en Buenos Aires. Muy recomendable.

Termino esta nota citando a un comentario de Claudio Tolcachir, director de Buena Gente, que resume y transmite un sentimiento sobre lo que es esta obra:
"Querer es poder, es una frase que nos tranquiliza pero que no siempre resulta verdad. Los personajes de Buena Gente son sobre todo eso, personas, contradictorias, profundamente humanas, a algunos les fue bien en la vida a otros no tanto. Todos tratando de hacerlo lo mejor posible, y una pregunta que atraviesa la historia: Es suerte? Es esfuerzo? Qué hace que podamos realizarnos y ser felices? Sólo podemos asegurarnos de tratar al menos de ser buenos, buenas personas aún equivocados, con buenas intenciones, aunque muchas veces, como algunos de estos personajes, descubramos que nuestra idea de la bondad no siempre era la mas acertada. Con un humor ácido y a través de personajes irremediablemente humanos reconocemos historias donde no siempre querer fue poder y las oportunidades no fueron para todos".

Buena Gente
Teatro Liceo (Rivadavia 1495, Ciudad de Buenos Aires)
Funciones: de miércoles a domingos
Entradas: desde $180

miércoles, 11 de abril de 2012

Marquesina - Buena gente

Les presento la foto que se ubicará en la marquesina del Teatro Liceo a partir del 7 de mayo, cuando baje del cartel el musical Casi Normales (que se muda al Teatro Apolo de la Calle Corrientes).


Buena Gente es una obra plena de humor, emoción y sensibilidad; Buena Gente explora los desafíos, las lealtades cambiantes y los deseos inquebrantables que una persona adulta debe transitar para no bajar los brazos en la búsqueda de una nueva oportunidad para su vida.

Buena Gente se estrenó originalmente en Broadway el 3 de marzo de 2011, y ésta es la primera vez que se presentará en la Argentina. El elenco está compuesto por muy buenos actores: Mercedes Morán, Gustavo Garzón, Verónica Llinas, Silvina Sabater, Marina Bellati y Gerardo Otero.

La dirección de Buena Gente está a cargo de Claudio Tolcachir y la producción es de Pablo Kompel

Para agendar y tener en cuenta. La veremos.

lunes, 12 de marzo de 2012

Adelanto - Buena Gente (Good People)

En Mayo termina su temporada el excelente musical Casi Normales, en el Teatro Liceo, y en su lugar subirá a escena la obra Buena Gente protagonizada por Mercedes Morán.


Buena Gente es una obra de David Lindsay-Abaire que se estrenó en Broadway, en Febrero de 2011 bajo su título original Good People.

Buena Gente cuenta la historia de una mujer humilde, madre soltera, que pierde su trabajo y es único sostén de su hija discapacitada. Por cuestiones de la vida vuelve a contactarse con un ex novio de la adolescencia, quien ahora es doctor y tiene su vida armada, en búsqueda de empleo. Los comentarios dicen que es una obra muy sentimental y con momentos muy graciosos.

Buena Gente estará protagonizada por Mercedes Morán, Gustavo Garzón y Verónica Llinás. La dirección será de Claudio Tolcachir; y la producción es de Pablo Kompel. La veremos.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Crítica: Agosto


Hoy fui a ver Agosto, condado Osage al Lola Membrives (para mi gusto el teatro mas lindo de Buenos Aires). Me encontré con una obra muy dramática pero que te la pasas riendo casi todo el tiempo. Hay mucha ironía y cinismo en cada uno de los personajes. La protagonista es Norma Aleandro, y el resto del elenco son realmente primeras figuras, como por ejemplo Mercedes Morán, Andrea Pietra, Lucrecia Capello, Horacio Roca, entre otros. Todos ellos son una familia, con todos sus amores y reproches. La familia se reúne con motivo de la desaparición del padre. A partir de ese encuentro empiezan a salir a la luz secretos familiares que nadie se espera. La madre (Norma Aleandro) es adicta a todo tipo de pastillas; el padre (Juan Manuel Tenuta) es alcoholico; y tres hermanas que se reencuentran pareciendo ser casi desconocidas entre sí. La trama de la obra es muy atrapante y las actuaciones son impresionantes. La obra es ganadora de varios premios ACE en nuestro país y también ganó como mejor obra de teatro en Broadway en el 2008. Agosto es uno de los grandes éxitos de la calle Corrientes, y lo pude comprobar porque el teatro estaba lleno hasta la última fila; no es un dato menor teniendo en cuenta que el Lola Membrives tiene una capacidad de 1100 butacas. Un dato a tener en cuenta: los miércoles hay 25% de descuento en las entradas. A disfrutar del buen teatro!