viernes, 5 de marzo de 2010

Dos reposiciones con fecha de estreno

Dos reposiciones se van a hacer en las próximas semanas en el Multiteatro de la calle Corrientes.
Brujas se reestrena en Buenos Aires en la sala más grande del Multiteatro el día viernes 19 de marzo. Todavia están representando las últimas funciones en Mar del Plata en donde hicieron una excelente temporada. Brujas es una muy buena obra que se ha convertido en un clásico del teatro Argentino. Estuvo 10 años en cartel. Todo un record. Vale la pena ir a verla. En otra sala del Multiteatro se repone Chicas Católicas con nuevo elenco. Esta vez las protagonistas son: Alicia Zanca, Julia Calvo, Fabiana García Lago y Maju Lozano. Esta obra la pude ver, hace algunas temporadas atrás, en el teatro Picadilly donde tuvo muy buena aceptación del público. Es una comedia muy divertida, sobre todo para gente de 30 para arriba porque traen muchos recuerdos de la infancia de otras épocas. Una buena opción para divertirse en el teatro. El estreno es el miércoles 17 de marzo. Lo recomiendo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Top five de MDQ y VCP (22 al 28 de febrero)

En Mar del Plata y Villa Carlos Paz ha finalizado la temporada fuerte de verano aunque varias de las obras siguen en cartel por una o dos semanas más. En la semana del 22 al 28 de febrero las obras que mas han recaudado, según lo informa AADET, son las siguientes: Mar del Plata 1. ¡Más respeto que soy tu madre! 2. Fantástica 3. Baraka 4. Valientes 5. El año que viene a la misma hora La comedia de Antonio Gasalla recuperó el primer lugar llevando a Fantástica al segundo lugar del podio. Un gran paso dió Baraka que subió al tercer puesto desplazando al cuarto lugar a los Valientes. La comedia dramática de Adrián Suar y Julieta Diaz le arruinó el sueño a Cherutti dejándolo afuera del top five y regresando al podio de las obras con mayor convocatoria. Villa Carlos Paz 1. Carnaval de estrellas 2. Livin la viuda loca 3. Gracias a la villa 4. Gonalmente divertido 5. Eternamente Buenaventura
En la villa no hubo novedades ni sorpresas, los puestos se mantienen semana tras semana y la revista Carnaval de estrellas finalizó sus funciones, de este modo la próxima semana veremos cómo se presenta el fin de temporada en cuanto a las obras más taquilleras.

martes, 2 de marzo de 2010

PIAF se despidió de Buenos Aires

El domingo finalizó el musical PIAF interpretado por Elena Roger y un gran grupo de talentosos artistas.
El musical ganó varios premios, inclusive al de mejor actriz en musical, tanto en Buenos Aires como en Londres. En Buenos Aires se presentó en el teatro Liceo llenando las 575 butacas del teatro todas las funciones y encabezando, todas las semanas desde el estreno, el ranking de las obras mas vistas en la capital porteña. La producción en Argentina fue de Adrián Suar y Fernando Blanco que apostaron fuerte trayendo esta obra y sin duda quedaron mas que felices con los resultados. PIAF tuvo una particularidad debido a su éxito, que fue que hicieron dos funciones los días jueves, cosa que hacía mucho que no pasaba en Buenos Aires. En total se representaba este musical 7 veces por semana. 20 días antes de finalizar la obra ya habian sido vendidas todas las entradas y habían colgado el cartel de "Localidades Agotadas" tanto en la boletería como en la web. Sin duda, PIAF, fue un gran suceso y un gran lujo que tuvo la cartelera porteña y que fue aplaudida de pie por miles y miles de argentinos y turistas semana tras semana. De aquí el grupo de actores parte rumbo a España donde van a representar PIAF por 2 meses donde bajará el telón definitivamente. Seguramente va a ser un gran éxito allá también y me pone muy contento que se pueda mostrar el talento argentino en otros países.

Taquilla teatral Buenos Aires (22 al 28 de febrero)

Las posiciones de las obras que más han recaudado, según lo informa la AADET, en la semana comprendida entre el 22 al 28 de febrero, quedaron de la siguiente manera: 1. Piaf 2. Agosto 3. Art 4. Antes de que me olvide 5. Un dios salvaje Una semana sin movimientos respecto a la semana anterior, en donde cada una de las obras se mantuvo en sus posiciones. Gran expectativa para la próxima semana, porque ya finalizado el exitazo PIAF, habrá que ver quien se mete en el quinto lugar y si se mantendrán las mismas posiciones para los aparentemente 4 elegidos que siguen en carrera. Los candidatos a ingresar son Las mil y una noches, Pour la gallery y Rey Lear pero hay que esperar y ver que pasa en esta semana, porque también hay otros espectáculos con buena convocatoria de gente, aunque con menos funciones, como Corazón Idiota y El impostor.

lunes, 1 de marzo de 2010

Crítica: Poder se puede

El sábado 27 de febrero fui a ver Poder se puede al teatro Güemes de la ciudad de Mar del Plata.
La obra está protagonizada por Facundo Arana y Nicolás Scarpino, y cuenta la historia de dos personajes muy diferentes entre sí, pero con vínculos comunes, que se relacionan y se ayudan mutuamente a liberarse de sus miedos y culpas. Hay momentos divertidos logrados por el carisma e indudable talento de Nicolás Scarpino. De Facundo Arana me gustó mucho la capacidad de hablar claramente y continuo, interpretando un personaje muy conflictuado y a su vez guía y esperanzador. La obra no tiene practicamente escenografía y tampoco vestuario. El sonido es excelente, al igual que las actuaciones. La obra no es muy dinámica y en algunos momentos se me hizo un poco lenta, pero el mensaje es muy bueno. Poder se puede estuvo en gira durante todo el 2009 y finalizó en Mar del Plata en el teatro Güemes que tiene una capacidad para 555 personas y estaba practicamente lleno en la función del sábado pasado. Un acto muy generoso es que de cada entrada vendida para Poder se puede se donaron 10 pesos a Fundaleu. La obra vale la pena verla principalmente por las actuaciones.

Crítica: Mi brillante divorcio


El viernes 26 de febrero fui a ver Mi Brillante Divorcio al teatro Melany de la ciudad de Mar del Plata. Esta comedia es un unipersonal protagonizado por Ana Acosta. La obra trata sobre las diferentes situaciones que le toca vivir a esta mujer cuando su marido le pide el divorcio. Una gran cantidad de personajes (amigos, médicos, hija, madre, psicólogo, etc.) dialogan con la protagonista opinando y asistiéndola. Lo destacable es que todos los personajes los hace la misma Ana Acosta quien no sale del escenario ni un segundo y recrea a los personajes dialogando con ella misma solo con gestos, expresiones y tonos de voz. Una simpática comedia y muy bien interpretada. Lamentablemente la sala del teatro Melany, que tiene una capacidad para 300 espectadores, tenía apenas unas 50 personas sentadas en la función que yo asistí. Esta sala es una de las nuevas agregadas al complejo Roxy y Radio City, y personalmente no me gustó porque las butacas no son cómodas, y por sobre todo en el hall de entrada solicitan a las personas que no hablen fuerte porque se filtra sonido en esta sala que se encuentra en el mismo hall de entrada al complejo. Quizás para futuras temporadas este tema se solucione. Ojalá que así sea. Mi Brillante Divorcio finalizó su temporada de verano el domingo 28 de febrero.