Mostrando entradas con la etiqueta Verano 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verano 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

BUE - Balance Temporada Verano 2011

Ya casi está terminando el verano 2011 y podemos hacer un balance de la temporada de verano también en Buenos Aires, como lo hicimos con las obras de Mar del Plata y Villa Carlos Paz.


En Buenos Aires se presentaron, y se están presentando, espectáculos de muy buena calidad y muy variados. Hay musicales, dramas y comedias con muy buenas producciones y textos.

Si bien varias obras están funcionando bien, creo que éxitos espectaculares hay dos y son TOC - TOC y ¡Más respeto que soy tu madre!. Las dos son comedias y una se presenta en el Multiteatro y la otra en El Nacional, los dos teatros en la Calle Corrientes.
Son dos shows que agotan localidades en casi todas sus presentanciones y es conveniente sacar las entradas con dos semanas de anticipación. A estas dos obras sumaría otro éxito, Lutherapia, que, si bien hizo pocas funciones en este verano, agotaron todas las butacas del Gran Rex cada vez que se presentaron.

Otra obras que están funcionando bien son Drácula, el musical de Cibrián y Mahler, en el Astral; el unipersonal de Favio Posca, Bad Time Good Face, que con muy bajo perfil también llena la sala del Paseo La Plaza, y la comedia Los 39 Escalones en el teatro Picadilly.

Excelentes obras como Todos eran mis hijos, Un dios salvaje, Brujas y El descenso del Monte Morgan, tienen una respuesta aceptable del público y, si bien no agotan localidades, van por su segunda temporada y dan prestigio a la cartelera porteña. Al igual que el musical de Broadway, Chicago, que no se puede decir que sea un éxito pero funciona bien y es un show que recomiendo con ganas para ir a ver.

La revista de Buenos Aires, en el teatro Broadway I, también tuvo muy buena aceptación en el público de Buenos Aires e incluso agotan localidades los fines de semana.

Lamentablemente para todos no son sonrisas y espectáculos como ¿Y dónde está papá?, con Rodolfo Ranni, Cecilia Milone y elenco; o El cuento de la mujer del alergista, con Mirta Busnelli y Georgina Barbarossa, que terminan sus cortas temporadas en abril y ya se sabe que no renuevan contratos. Punto final para estos shows.

Otras obras que no llamaron la atención del público fueron Las estrellas nunca mueren, con Humberto Tortonese y Eusebio Poncela; Mujeres y Botellas que, con Carolina Papaleo, Mirta Wons y Millie Stegman, no tuvieron una buena temporada a pesar de estar en un teatro tan vistoso como el Tabarís sobre la calle Corrientes; y una suerte similar corre para Vuelo a Capistrano con Daniel Fanego y Emilia Mazer en la sala mas chica del Multiteatro.

El musical Boccato di cardinale, homenaje a Rita Pavone y el unipersonal de Diego Reinhold, Yo una historia de amor, tampoco se convirtieron en sucesos de la cartelera, no por eso sin ser muy buenos espectáculos.

Otras obras también vienen remando la temporada como El Anatomista y Código de Familia, dos alternativas fuera de la calle Corrientes.

Como dije antes, muchos shows y muy buenos la mayoría de ellos; una cartelera en donde se presentan obras con grandes figuras del teatro nacional, y si bien no todas ellas son éxitos, creo que engalanan la cartelera porteña y hacen más apasionante esta industria del teatro, en donde no existe una fórmula matemática para saber si una obra será un éxito o no.

jueves, 3 de marzo de 2011

MDQ - Balance Temporada Verano 2011

Ya finalizaron varias obras en Mar del Plata y otras terminan esta semana y sólo unas pocas se quedan hasta mediados de marzo y algunas vuelven para presentarse en semana santa.

Lo cierto es que si bien hubo mucho turismo en Mar del Plata durante este verano, la cantidad de espectadores que acudieron a los teatros fue menor que la del año pasado.


Algunos empresarios y productores culparon a los espectáculos gratuitos que ofreció el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y que se presentaron los días sábados, día más fuerte para los teatros.

Creo que en esta temporada de verano 2011 podemos hablar de un éxito y fue el de Los Reyes de la Risa, que haciendo una sólo función por día, y teniendo la sala más grande de Mar del Plata, fueron primeros todas las semanas en la taquilla teatral de La Feliz. Así y todo no agotaron localidades en todas las funciones, como ocurrió en el 2010 con la comedia de Antonio Gasalla en el Neptuno.

Una muy buena temporada fue la de Martín Bossi y su espectáculo M, El Impostor, a pesar de no presentar números oficiales en la AADET se sabe que le ha ido bien con su show en el teatro Auditorium.

Este año las dos propuestas de revistas fuertes, Bravísima y El Gran Burlesque, anduvieron parejas. Esta vez Carmen Barbieri no tuvo la repercusión que había logrado con Vedettisima y Fantástica, en general trabajó con más de la mitad de la sala completa en todas las funciones y por supuesto llenando algunos días, pero no logró agotar localidades como le sucedió en las dos temporadas anteriores.

La revista para todos, que fue la protagonizada por Tristán, Paola Miranda y La Tota Santillán, no anduvo bien y terminó la temporada antes de lo previsto.

Los que también terminaron contentos, no locos de alegría pero si contentos, fueron los Midachi con su espectáculo Circus, y Enrique Pinti con su show Antes de que me olvide.

Anduvieron también bien la comedia romántica Cuando Harry Conoció a Sally en el Provincial al igual que Los 39 escalones en el Güemes y el musical Pour La Gallery de Anibal Pachano en el mismo teatro.

La excelente obra para mí Baraka, esta vez no tuvo una gran temporada, como lo fue en el 2010, pero si sirvió para darle buen teatro al verano en Mar del Plata.

Otros que la remaron durante todo el verano fueron los de Sin Codificar, que en un sala muy grande como la del teatro América, no tuvieron una gran respuesta del público pero la pasaron bien.

Un  show que no fue lo que se esperaba, en cuanto a la convoctaria de público, fue el espectáculo Carnaval del Norte con Los Nocheros y Los Tekis. Otro gran remador de la temporada fue el musical El Diluvio que Viene, que se presentó en el teatro Tronador, y que si bien no tuvo mucha aceptación en el público, ha cosechado muy buena crítica y fueron ganadores de varios Estrellas de Mar. Probablemente vengan a Buenos Aires y ojalá acá les vaya con mejor suerte porque seguramente fue un muy buen show.

A los que les fue bien, e incluso mejor que los grandes espectáculos, fueron a los pequeños shows como el de Sergio Gonal, que presentó La Evolución me da Risa, en el RE FA SI, o por ejemplo El Show está en la Feliz con Rodrigo Vagoneta, El Mago Black y Pamela Sosa. Estos shows con precios muchos más económicos que los otros.

Algunos espectáculos pasaron desapercibidos y no se sabe si sus temporadas fueron buenas, discretas o malas, como por ejemplo el musical Quien me quita lo bailado de Marcelo Iripino, o el show de magia del mago Emanuel que presentó Rompecabezas, o los unipersonales La Cátedra del Macho y La Maestra Normal.

Otro que tuvo bajo perfil este verano y que no despertó la atención del público fue la obra Fortuna 2, que si bien se dijo que fue mejor que Fortuna 1, en ninguno de los dos casos anduvo con éxito al momento de lograr que el público pague la entrada.

Un hecho muy positivo fue que se inauguraron dos nuevas salas teatrales este año y para el 2012 se espera la apertura de otra más. Bien por este punto.

Muchas apuestas para este verano 2011 que pasó y que no terminó con muchas caras felices. De todos modos creo que lo valioso es que el público tuvo buena y variada oferta teatral y que las entradas no aumentaron mucho con respecto al año pasado.