sábado, 16 de agosto de 2008

Crítica: The Pillowman (El Hombre Almohada)

Otro gran éxito de Broadway que prestigia la calle Corrientes. The Pillowman es una obra dramática de suspenso y con toques de humor negro.
Un propuesta muy interesante y muy distinta al común de las obras. Una puesta en escena impecable, donde las actuaciones son excelentes y la iluminación y el sonido crean el clima perfecto para internarse en un mundo de perversiones y crueldad.
Su autor, Martin McDonagh, fue catalogado como el precursor de una nueva especie de teatro "teatro de la crueldad", muy criticado y censurado en varios paises. Su obra mas famosa es The Pillowman, ganadora de premios en Broadway y Londres, y que hoy tenemos la oportunidad de verla en la cartelera porteña.
Los protagonistas son Pablo Echarri, Carlos Belloso, Carlos Santamaria y Vando Villamil.
La cita es en el Teatro Lola Membrives.
Calificación: Excelente

lunes, 11 de agosto de 2008

Crítica: Caviar Follies

Una nueva propuesta del grupo CAVIAR que esta vez presentan varios de los cuadros musicales de sus shows anteriores.
Como siempre el espectáculo presenta un gran despliegue visual, muy buena música y mucho talento por parte de sus protagonistas.
Muy recomendable para quienes no hayan visto Konga, Casa de Citas, o alguno de sus espectáculos anteriores, ya que de lo contrario el music hall resulta un poco reiterativo.
Para disfrutar tomando un rico trago en el Maipo Club.

domingo, 27 de julio de 2008

Crítica: "ELLA" desde esta noche cambiará tu vida

ELLA es un tributo a Raffaella Carrá. Un divertido musical con 15 artistas en escena que hacen pasar un muy buen momento.
La obra transcurre durante una presentación de Raffaella a la cual "ella" no asiste, entonces las dos bailarinas principales y el asistente de producción se debaten quién de los tres la reemplazará.
Muy buenas apuestas de producción en la forma de homenajear cada canción, con buenas puestas en escena y excelente grupo de bailarines y cantantes.
Recomendable para pasar un momento divertido y escuchando canciones de "ella".
Ultimas semanas en el teatro El Nacional.

lunes, 19 de mayo de 2008

Crítica: Los Padres Terribles

Los Padres Terribles podría definirse como un drama desopilante. La historia se basa en una familia absolutamente disfuncional en donde la madre ha sobreprotegido a su único hijo con quien mantiene una relación casi incestuosa.

Al dejar de lado su vida matrimonial, por dedicarse exclusivamente a su hijo, su marido ha buscado en una amante satisfacer sus deseos y sentirse querido. El padre sin embargo consiente de alguna manera la relacion entre su esposa y su hijo. Sumado a esta problématica familiar, se encuentra la hermana de la señora de la casa, quien vive con ellos y quien ha resignado su amor por su cuñado.

El conflicto se desata cuando el joven hijo de 20 años, les confiesa que se ha enamorado y quiere que conozcan a su novia. La trama lleva a conocer que la novia del joven, no es otra que la amante de su padre.

Una serie de desopilantes situaciones y actuaciones hacen que esta obra sea espectacular y muy digna de ser vista. Esta obra es bien merecedora de ser la obra mas premiada del año 2007.

Cabe destacar la excelente actuación de todo el elenco y, sobre todo, la de Mirta Busnelli (la madre) quien no deja de sorprender ni un solo minuto de cada uno de los que está en escena.

Fue una obra excelente y ojalá se sigan produciendo obras de esta misma calidad. Estuvo durante el 2007 y hasta Mayo del 2008 en el teatro El Cubo.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Crítica: Tres versiones de la vida

Esta obra de Yasmina Reza (misma autora de ART) vuelve a tratar el tema de las relaciones humanas pero esta vez enfocada sobre la pareja.

Se tocan temas muy atractivos como la ambición, la frustración, la postura ante la adversidad, el poder, la humillación, la traición, las apariencias y el respeto. De todos modos, yo creo que esta obra, como otras de Reza, es de aquellas que sería bueno verla nuevamente, luego de un tiempo, y estoy convencido que se podrían seguir descubriendo temas nuevos que seguramente, en una primera apreciación, escapan a los sentidos del espectador.

Tres versiones de la vida tiene la particularidad de ser la única obra en la que, su francesa autora, ha participado como una de las protagonistas. En nuestro país, y en esta gira, los protagonistas son: Andrea Bonelli, Nacho Gadano, Deborah Warren y Luis Luque.

Tuve la grata oportunidad de ver este espectáculo en el Teatro Del Huerto de la ciudad de Salta. Una linda sala que tiene una capacidad para 800 espectadores y que se encontraba ocupada en un 80% aprox.

Es una gran satisfacción ver que la gente del interior de Argentina responde tan bien a los espectáculos que andan de gira, y creo que debe ser un estímulo para que los productores lleven el buen teatro a las provincias y que éstos no sean exclusivos de la cartelera porteña.
La obra sigue de gira asi que mi consejo es: a estar antentos pueblos y ciudades que un buen espectáculo puede andar cerca de uds.

Crítica: No seré feliz pero tengo marido

Este unipersonal, protagonizado por Linda Peretz, se basa en las fórmulas que la autora considera importantes para mantener una vida conyugal sólida y duradera. La protagonista de la obra lleva 27 años de matrimonio y va contando sus anecdotas y experiencias con toques de humor y de nostalgia.

Pude ver esta obra en el Teatro Alberdi de la ciudad de Tucumán. Mi prinicipal atracción por esta obra la constituía la cantidad de años que lleva en cartel (8 años) y los 500.000 espectadores que ya la vieron en diferentes paises (Argentina, Paraguay, México y España).

Mi cuestionamiento era ¿es pura publicidad o es realmente un éxito?

Luego de ver la función, un dia jueves, pude constatar que realmente es un éxito. La sala, de este hermoso teatro, tiene una capacidad de 750 butacas y estaba completa, tanto la primera como la segunda función.

La obra es divertida y la recomiendo para pasar un buen momento si no se va con mucha expectativa.

Actualmente el espectáculo está de gira por las provincias del interior de nuestro pais y a partir de junio regresa a una de las salas del Multiteatro de la Capital Federal.