En la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín se estrenó una nueva e imponente versión de Cyrano, este clásico de Edmond Rostand que, en esta oportunidad, está protagonizado por Gabriel Goity y cuenta con la adaptación y dirección de Willy Landin.
La historia de Cyrano de Bergerac es hiper conocida y de los mas lindos relatos de amor. Cyrano es un soldado poeta, valiente, sentimental y que tiene un gran defecto: una nariz enorme que roza lo ridículo. Cyrano está enamorado de la hermosa Roxane, pero debido a su fealdad física, no espera que ese amor se concrete. Cyrano escribe cartas que posibilitan el amor entre Roxane y el apuesto soldado Cristian, y de esa manera canaliza sus sentimientos hacia Roxane.
La puesta en escena que hizo el teatro San Martín para Cyrano es impactante: la escenografía, la música, el vestuario, las proyecciones con calidad cinematográfica, el sonido, las luces, en fin, todo es tan imponente que parece un homenaje para el espectador. Una producción superlativa.
El protagónico de Gabriel Goity está a la altura de lo que se espera de Cyrano, y su momento mas logrado es cuando le recita sus palabras a Roxane debajo del balcón. Gran escena con alto impacto emotivo. Felicitaciones.
El resto del elenco es numeroso y muy talentoso. Una troupe impecable y con grandes interpretaciones.
La dirección general de Willy Landin es muy buena y, a pesar de que la obra dura 3 horas, logra que el espectador mantenga el interés y la atención, y se enamore de esta historia al igual que sus protagonistas.
Un gran BRAVO para el Complejo San Martin que este año hizo una programación vinculada. La fabulosa puesta de EDMOND en el Alvear tiene su relación con el CYRANO de El San Martín; al igual que ELSA TIRO en El Regio con LARGO VIAJE DE UN DIA HACIA LA NOCHE también en El San Martín. Delicias y sutilezas que los amantes del teatro disfrutamos mucho este año.
Cyrano es un clásico que todos tienen que ver. Las funciones son de miércoles a domingo. Las entradas se consiguen en la web del Complejo Teatral Buenos Aires.
18 comentarios:
La obra podría haber terminado en una hora y media. Muchas escenas “relleno” que no agregan valor..
Estoy de acuerdo con la critica en general. No me gustó que salvo Cyrano todos los demas personajes usan en sus parlamentos un tono muy aporteñado,olvidando que es un texto clásico.
Hablaban muy bajo, no se escuchaban bien los diálogos y les faltaba fuerza
En general me gustó todo. Goity muy a la altura de las circunstancias. La chica que coprotagoniza nomás no me convenció. No es que sugiera que no es buena actriz, sino que actúa como para otro tipo de obra y papel. Debería ser un papel para alguien con una voz más dulce y que sea más femenina me parece, como para justificar el enamoramiento que provoca en los demás. Miglioranza me pareció excelente. Coincido con quien se queja del sonido. En general se oye poco en este teatro. Deberían amplificar mejor. De todas maneras es muy recomendable la obra.
Ojalá vayan haciendo los ajustes requeridos!!! Voy con nietos y deseo que se enamoren del teatro!
Estuve anoche jueves 23 de noviembre...bastante puntual...todo increíble...salvo el sonido, en especial a Cyrano por momentos no se le oía nada....una pena...la escena del balcón imposible de disfrutar.Igualmente las tres horas pasan volando.Elenco compacto y a la altura.
Una adaptación muy larga innecesariamente. El ritmo es cansino, los actores tardan tanto en contestar que parecería que no se saben la letra. Se supone que Cyrano es muy histriónico, casi un maníaco. El que hace Goity es tan melancólico que está más cerca de un Hamlet trasnochado. Por momentos se oye mal. La luz que intenta ser dorada opaca incluso más la poca energía de la puesta. No hay emoción ni mucha pasión. Eso sí, todo es muy espectacular. Fui el miércoles 22. Empezó ocho y cuarto (quince minutos más tarde de lo anunciado) y comenzada la función los acomodadores desde la pullman se pusieron a perseguir con un láser a todos los que usaban el celular. Al principio pensé que interferían con los que filmaban como se suele hacer en los musicales, pero no, resulta que señalaban a todos los que prendían el celular por motivos personales. Si van a prohibir el uso de los celulares durante la función que lo digan, no que pidan solamente que se los silencie si uno no quiere apagarlos o ponerlos en modo avión.
lamentablemente no me gustó, faltó emoción y humor.
la obra se torna larga, lenta y aburrida.
y además, a muchos de los personajes no se les escucha.
Estoy deconcertado. Estaba decidido a ir a ver esta obra, que me atrae, pero el encontronazo entre la crítica que figura en este sitio y los comentarios de los que la vieron, todos negativos en maypr o menor manera, me han desalentado. Si las luces no van bien, si la protagonista no da el "fisic du rol", si los actores dicen una obra clásica en "porteño", si podría durar menos por la parsimonia de los parlamentos y Goity es más Hamlet que Cyrano...Lo siento; no voy y me ahorro un disgusto. ¿Quién tiene razón? (Agrego: por lo general, elpúblico).
Talvez no soy tan conocedor o exigente, pero el viernes 24 pase una excelente velada teatral viendo un gran clásico con una hermosa historia de amor, que realza la amistad, el orgullo, el compromiso, el valor, el estoicismo, dejando ver la discriminación, la vergüenza, el abuso de poder, el miedo al fracaso.
Gran puesta en escena, impecable escenografía y vestuario, bien las luces.
Si, temporalmente el sonido se tornaba bajo. La escena de esgrima (por su acción); "gracias F. Lupiz" y la del balcón (por la emotividad que alcanza) dos momentos a resaltar. También me agrado la elección de la percusión en vivo, le otorgaba densidad y drama a la acción.
Goity y Miglioranza de lo mejor. Larry de Clay me sorprendió (reconozco mi prejuicio).
Les comento que fui con mi hijo de 13 años, disfrutó las 3 hs. y quedo admirado de la obra. No se si empezó unos minutos después, no me parece relevante.
Respecto a los celulares y/o smartwatches, ya no creo sea necesario pedir se apaguen... se deben apagar; no sabemos comportarnos. Molestaron toda la función.
Gracias a todos los que son parte de la obra y al Teatro.
Excelente obra. La escenografía una belleza que traspasaba los límites de lo esperable. La actuación de Goity sublime. La escena del balcón sumamente emotiva al igual que su monologo en la panaderia. Miglioranza excelente. La suma de estos grandes y el elenco hicieron de esta obra un momento único. Lo más flojo la protagonista quien con su tono monocorde no lograba transmitir emoción y la reprocidad del amor a su amado
El intervalo me permitió irme... No me gustó, salvo la obra que ya conocía. No se escuchaba nada, los actores no se adaptaban a los personajes, el vestuario era fantástico y desperdiciado, la escenografía muy buena tmb, pero no se capto el espíritu de la obra. El enamorado parecía un pelele, la actriz que interpretaba Rosana, creyó seguramente, imagino, que interpretaba una obra cómica... y a ninguno de ellos se le escuchaba lo que decían ni tenían la capacidad de transmitir la potencia del texto original.
A todos los que esten de acuerdo con mi parecer, les recomiendo ver la pelicula Cyrano, para ver un Cyrano hecho por gerard depardieu.
Gracias.
Me pasó lo mismo
Miglioranza nunca defrauda
Me gustó mucho!
Me gustó mucho!
Excelente obra. Nos gustó a todo el grupo con el que asistí. Se escuchaba perfectamente.
Si una obra larga es lenta y sin ritmo se convierte en un desastre.
Le iluminación no me gustó. Las caras iluminadas desde arriba a la gente con sombreros es otro desacierto del director.
No se justifican las 3 horas si éstas se van en pausas, carteles que indican nombres de actos que duran una eternidad, y falta de ritmo coordinado. Son todos errores de dirección. Un desastre. Es la primera vez que veo una mala obra en el San Martin. i
Los folletos dicen que la música original también es del director, pero todos los temas eran versiones (buenas) de los Beatles.
Publicar un comentario