sábado, 31 de enero de 2015

Crítica: LADY DÓMINA

Lady Dómina es una divertida comedia escrita y dirigida por Paul Caballero. La obra transcurre en la era victoriana, pero con textos que hacen referencia a la actualidad argentina. Una marquesa, interpretada por Leo Veterale (La Barby), vive en su palacio, desde donde ostenta su poder, sin saber que ha perdido toda su fortuna; cuando se entera de la mentira, intenta conseguir dinero de un joven y apuesto pirata, hijo de un rey, ex amante de Lady Dómina.


La obra tiene diálogos divertidos entre Leo Veterale (Lady Dómina) y Juan Palacios (el sirviente), con guiños a la actualidad política, y referenciando a la farándula argentina con efectivos gags que la gente festeja desde la platea.

El elenco lo completan José María Bourdillón y Luciano Acosta.

Lady Dómina es una comedia divertida y bizarra. Leo Veterale demuestra que es un muy buen comediante, y hace una buena dupla de humor junto a Juan Palacios. La obra se presenta únicamente los sábados en el Teatro Porteño de la Calle Corrientes, y ofrece un 2x1 si la entrada se compra el mismo día entre las 20 y las 21. A tenerlo en cuenta.


LADY DÓMINA
Funciones: Sábados 21:00 hs
Teatro Porteño (Av. Corrientes 1630)
Entradas en venta a través del sistema TuEntrada
Entrada: $120

Crítica: OTRO ESTILO DE VIDA

Otro estilo de vida, del inglés Noël Coward, es sin dudas una obra adelantada a su tiempo, fue escrita en 1930 e inmediatamente censurada en Inglaterra, donde recién pudo ser estrenada 10 años mas tarde. Si bien el tiempo pasó, y las sociedades han evolucionado, continúa siendo una obra polémica y audaz. Otro estilo de vida plantea un amor de tres.


La obra está protagonizada por Inés Estevez, que es la heroína de esta historia, es esa mujer que ama con locura a sus dos hombres, Claude (Marco Antonio Caponi) y Leo (Alberto Ajaka). Los tres generan situaciones apasionadas, viviendo al margen de una sociedad que los mira, los juzga y los limita en su amor. La actuación de Inés Estevez es hermosa, y es un gran regreso de esta actriz a los escenarios. Las actuaciones de Caponi y Ajaka también son muy buenas, y entre los tres fluye una química especial sobre el escenario.

El resto del elenco lo completan Fabián Arenillas, Dan Breitman, Paola Lusardi y Demian Salomon

La escenografía diseñada por Tito Egurza es elegante, vistosa y lujosa, al igual que el vestuario diseñado por Renata Schussheim, quien vistió a los personajes con una elegancia que se celebra desde la platea. La estética de Otro estilo de vida es un punto muy fuerte del espectáculo, y en conjunto con el texto de la obra y las actuaciones, ha subido la vara entre las obras de la cartelera porteña.

Otro estilo de vida habla sobre los sentimientos, el amor, y cómo las personas pierden libertad ante la mirada de los otros. Recomendada.

Te amo. Me amas,
Amas a Claude. Amo a Claude.
Claude te ama. Claude me ama.
Ahora sí! A desentrañar desde ahí.

OTRO ESTILO DE VIDA
Teatro Tabarís (Av. Corrientes 831)
Funciones: miércoles a domingos
Entradas en boletería y en Plateanet

miércoles, 28 de enero de 2015

La taquilla porteña (19 al 25 de enero)

Nuevamente Gasalla, y su comedia ¡Más respeto que soy tu madre 2!, se ubicó primero en el ranking de recaudaciones en Buenos Aires. Excelente temporada sigue teniendo Toc Toc, que a pesar de estar en un teatro más chico, y con entradas mas baratas, logró superar a Bossi, y se ubicó en el segundo lugar. Bajo Terapia, la nueva comedia de esta temporada, se mantiene firme, una semana más, entre los espectáculos preferidos por la gente; Otro estilo de vida, tímidamente se asomó en el puesto 10, y es un mérito porque ha superado a obras como Red, Dios Mío y El secreto de la vida, que han quedado afuera de los que más han recaudado esta semana.


El total de las posiciones quedó así:

1. ¡Más respeto que soy tu madre 2! (El Nacional)
2. Toc Toc (Multiteatro)
3. Bossi Big Bang Show (Astral)
4. El hombre de la mancha (Maipo)
5. Parque Lezama (Liceo)
6. Le Prenom (Multiteatro)
7. Casi Normales (Metropolitan 1)
8. Bajo Terapia (Metropolitan 2)
9. ¿Quién es el Sr. Schmitt? (La Plaza)
10. Otro estilo de vida (Tabarís)

lunes, 26 de enero de 2015

Las entradas para Susana a la venta en Febrero

El sitio web en donde se venderán las entradas para ver a Susana Gimenez en el teatro, ya anuncia que el 1 de febrero se ponen a la venta las entradas. Los primeros 7 días del mes, es una preventa exclusiva para clientes de un banco, y a partir del 8 de febrero se ponen a la venta para el público en general.


Las entradas irán desde los $250 hasta los $700 las más caras (a este monto hay que sumarle el service charge del portal de ventas). Para ver a Susana hay que romper el chanchito, pero seguramente valdrá la pena hacerlo. La función estreno es el 19 de marzo en el Teatro Lola Membrives.

Graciela Borges presenció El Principio de Arquímides

La diva del cine argentino Graciela Borges asistió al Teatro Apolo donde todas las noches se presenta "El Principio de Arquímedes", el suceso teatral que inició la segunda semana en cartel en lo que va de su tercera y prometedora temporada.


La elogiada obra por el público y la prensa del catalán Josep María Miró, retrata una situación particular cuando un profesor de natación tiene un gesto tierno con uno de los niños de su clase.

La perturbadora puesta de Corina Fiorillo está conformado por un elenco de lujo: Beatriz Spelzini, Martín Slipak, Nelson Rueda y en el 2015 con Esteban Meloni en el rol del profesor de natación.

Graciela Borges fue una de las tantas personalidades que no quisieron perderse la obra teatral que genera debates y que todas las noches es ovacionada de pie por el público. Al finalizar la función bajó a camarines y felicitó al elenco y a su directora y aprovecharon el momento para la foto.

El espectáculo se presenta de jueves a domingos en el Teatro Apolo.

domingo, 25 de enero de 2015

Los IN y los OUT del Teatro El Picadero

El teatro El Picadero reinauguró en Mayo de 2012 y fue una gran alegría volver a tener esta sala en el circuito teatral de Buenos Aires.


Tenemos muchas cosas positivas para mencionar de esta sala (los IN), como por ejemplo la variada oferta de obras que se presentan; tuvimos el gusto de ver musicales como Forever Young, dramas tan bien actuados como Traición, obras con temáticas interesantes como El Comité de Dios, y comedias extranjeras como El Crédito y nacionales como ¿Estás Ahí?.

Otro punto fuerte que tiene el teatro es la ambientación, un lindo hall recibe al público, quien puede optar por tomar algo en la barra central, o incluso comer algo en el restaurante lateral. 

El personal del Teatro El Picadero es genial, siempre bien predispuesto, recibiendo al público con alegría y con la mejor energía. No pasa en todos los teatros, y por eso queremos recalcarlo.