martes, 24 de febrero de 2009

Prometedor 2009

El año 2009 viene con grandes apuestas en nuestra cartelera teatral. Sin lugar a duda Buenos Aires se sigue consolidando como la gran plaza teatral de latinoamérica. A continuación algunos de los estrenos y obras que seguirán en cartel:
  • Hairspray
  • Eva, el gran musical argentino
  • Gorda
  • Piaf
  • El Fantasma de la Opera
  • Mas respeto que soy tu madre
  • El joven Frankestein
  • La vuelta al hogar
  • La forma de las cosas
  • The Pillowman
  • Caravan
  • Cash
  • Baraka
  • Pura Ficción
  • En la cama
  • Doña Flor y sus dos maridos
  • El año que viene a la misma hora
  • Guerra de arroz en un ring para dos
  • La noche que Larry Kramer me besó
  • Poker de Damas
  • Diálogo de una prostituta con su cliente
  • La muerte de un viajante
  • El tiempo y los Conway
  • El Rey Lear

Como siempre también tendremos las clásicas revistas porteñas y music hall:

  • Danza con Cobos
  • Vedettisima
  • Deslumbrante
  • La fiesta está en el Tabarís
  • Revista Latina

Solo por mencionar alguna de las producciones, internacionales y nacionales, que van a formar nuestra oferta teatral. No hay que olvidarse de las obras del teatro off y no comercial, asi como también del Teatro San Martín, que ofrecen espectáculos de primer nivel y con mucho talento.

¡A disfrutar del teatro!

sábado, 14 de febrero de 2009

Crítica: Otelo, el nuevo musical


Otelo, es el nuevo musical de Cibrian y Mahler, que narra la historia de este personaje quien no podía controlar su ser debido a los celos.
La historia esta bien contada, pero para mi gusto es un poco extensa la duración de la obra (3 horas). El personaje de Otelo lo protagoniza Juan Rodó que como siempre hace deleitar al público con su voz.
El musical mantiene la misma estructura de todos los musicales de Cibrián y Mahler. Personalmente, como espectador, me gustaría ver alguna variación en futuras obras de esta dupla.
Un buen detalle en el programa dado por los acomodadores, es que la sinopsis de la obra se encuentra en español, inglés y portugués. Un muy buen detalle para el turismo internacional que visita nuestras salas teatrales.
Solo por unas semanas mas, en el teatro El Nacional de la calle Corrientes.

viernes, 23 de enero de 2009

Crítica: CASH


CASH es la primera obra que veo de Muscari y debo reconocer que no me ha decepcionado.
Esta obra presenta diferentes posturas de los seres humanos ante el dinero. Pero prevalece el poder y seguridad que este cash hace sentir a la gente. La situación transcurre en una oficina de tiempo compartido donde tres parejas confluyen para canjear sus productos. En ese recinto surgen y se plantean charlas y pensamientos que no tienen desperdicio.
La obra tiene un anfitrión, Ronnie Arias, que cumple un rol de analista de situaciones en complicidad con el espectador. Muy original la idea del director en las apariciones al estilo Droopy de este relator.
La puesta en escena es muy buena, las luces muy acertadas y la música excelente. Todo enmarcado en la elegancia y estilo del teatro Maipo.
Cabe destacar la impecable actuación de Norma Pons que hace una interpretación para aplaudirla de pie.
Una muy buena opción en la cartelera porteña.

sábado, 17 de enero de 2009

Crítica: ¡Más respeto que soy tu madre!

Este nuevo espectáculo del genial Gasalla tuvo su origen en un blog que escribió una mujer de 52 años de la ciudad de Mercedes (Prov. de Buenos Aires).
En ese blog ella escribió durante 10 meses las situaciones que su familia vivía a diario, sus dramas, sus problemas económicos, la relación con sus hijos, su marido y su suegro.
A partir de ese blog, Hernán Casciari, lo adaptó a formato de libro y se lo acercó a Gasalla para que lo lea y lo adapte a una versión teatral. Asi fue que se creó esta nueva obra llamada ¡Mas respeto que soy tu madre!.
Es una comedia con un fondo dramático. Muy buena la puesta en escena y también las actuaciones. Sin lugar a duda Gasalla se lleva la ovación del saludo final de la sala mas grande del teatro Metropolitan que estaba lleno en su totalidad.
La obra dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos. Si bien es muy llevadera, sería conveniente acortar algunas escenas y dejar la obra con una duración de 1 hora 50 minutos.
Una muy buena opción para esta temporada teatral 2009.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Crítica: EVA, El gran musical Argentino

Este musical de Nacha Guevara, narra la historia de Eva Duarte, desde su infancia en Junín, su llegada a Buenos Aires, sus sueños, su labor social y hasta su muerte.
La obra presenta a Evita como una mujer normal, ni una santa ni una mujer de vida facil, como algunos grupos la intentaron calificar. Una mujer que trascendió en la historia con tan sólo 33 años de vida.
La obra tiene una muy buena puesta en escena, con muy buenas voces, buenas escenografías, que se mezclan con imagenes reales de Evita, proyectadas sobre el escenario.
Una muy buena opción para ir a ver un musical distinto en la ciudad de Buenos Aires.
La obra se presentó con éxito en La Plata y, durante la segunda mitad del 2008, en el teatro Lola Membrives de la calle Corrientes.
La función a la que concurrí se realizó a sala llena y actualmente es la obra que lidera la taquilla en la cartelera porteña.
Reestrena en Enero de 2009 en el teatro Lola Membrives.
Consejo: para no perdérsela.

domingo, 12 de octubre de 2008

Crítica: El Diario de Anna Frank

El Diario de Anna Frank es una versión de Masllorens y Gonzalez del Pino sobre el conocido libro de mismo nombre.
La obra cuenta la historia de Anna Frank y su familia durante su encierro en un ático, junto a otros judíos, durante la entrada de los nazis en Amsterdam.
Las actuaciones son buenas pero ninguno de los actores sobresale. La puesta en escena es buena.
Si bien la historia está basada en un hecho real, no logra conmover a la platea a pesar de lo drámatico de la historia.
Esta misma adaptación fue representada en Broadway bajo el título "The Diary of Anne Frank".
La obra puede verse en el teatro Regina de la ciudad de Buenos Aires.