martes, 22 de julio de 2025

CRÍTICA: DESPERTAR DE PRIMAVERA (2025)

Luego de 15 años, volvió "Despertar de Primavera" a la cartelera porteña. Con un elenco de nuevos talentos, pero con la fuerza y crudeza de siempre, este musical es de esos que no pasan desapercibidos y dejan una huella en cada espectador.

"Despertar de Primavera" gira en torno al mundo adolescente, sus conflictos y la importancia de los adultos, que, con sus ausencias y poco entendimiento de la juventud, generan consecuencias irreversibles en los chicos.

El elenco de la temporada 2025 lo integra un grupo de hiper talentosos artistas que tienen un presente y un futuro enorme en el mundo teatral. El trío protagónico es fabuloso. Ellos son: Octavio Murillo, Trini Montiel y Tomás Wicz. Sus interpretaciones, sus voces y la forma en que transmiten sus emociones, desde la inocencia hasta sus enojos, son perfectas. Este trío, pero hace 15 años, lo integraron Fer Dente, Flor Otero y Fede Salles, quienes hoy son artistas multi premiados y referentes del musical argentino. Estamos seguros de que lo mismo pasará con Murillo, Montiel y Wicz.

Queremos mencionar al resto del elenco porque son excelentes: Paz Gutiérrez, Vanesa Butera, Iñaki Agustín, Mariel Percossi, Joaquín Scotta, Marto Rodríguez, Sol Tobías Córdoba, Lare, Valentina Pergolini, Felipe Paissanidis, Azul Mazzeo y Santiago Toledo. Cuánta energía y cuánto talento. Felicitaciones para todos ellos.

La dirección de Fer Dente es impecable. Si alguien conoce bien este musical, es él, y el resultado es fabuloso. La puesta en escena es innovadora, diferente a la original, y consta de un escenario giratorio con una especie de pirámide escalonada que permite recrear los escenarios y jugar con coreografías complejas y muy efectivas.

Destacamos la dirección vocal de Eugenia Gil Rodríguez, la dirección coreográfica de Vanesa García Millán, el vestuario de La Polilla, y la producción de Club Media, porque junto a Fer Dente formaron un equipo inmejorable para poder contar y transmitir lo que "Despertar de Primavera" es.

"Despertar de Primavera" toca temas difíciles, pero muy importantes de ser planteados. Es duro, crudo, pero a la vez está cargado de una energía y una rebeldía que traspasan la cuarta pared y se apoderan de los espectadores con el correr de los minutos. Les recomendamos que vayan a verla sí o sí. Es uno de los imperdibles de esta temporada. Las funciones son en el Teatro Ópera de la calle Corrientes.

No hay comentarios: