domingo, 24 de agosto de 2025

CRÍTICA: LA LLUVIA SEGUIRÁ CAYENDO

Fuimos a ver La lluvia seguirá cayendo, de Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata, y nos encontramos con una propuesta tan íntima como conmovedora. La historia gira en torno al reencuentro entre un padre y un hijo después de 20 años sin estar en contacto personalmente. Ese choque de miradas, silencios y palabras pendientes está atravesado por recuerdos, ausencias y tensiones familiares que ponen sobre la mesa temas como la familia, la búsqueda de la verdad, el trabajo, las nuevas tecnologías y hasta el arte. 

viernes, 22 de agosto de 2025

CRÍTICA: GUTENBERG ¡EL MUSICAL!

Fuimos a ver Gutenberg! El Musical!, de Scott Brown y Anthony King (sí, los mismos creadores de Beetlejuice), y salimos muy contentos. La versión argentina tiene a dos grandes figuras del musical: Germán Tripel y Santiago Otero Ramos, acompañados por el talentoso Hernán Matorra al piano. Un trío espectacular, con un dominio del escenario y del humor musical que es simplemente maravilloso. 

domingo, 17 de agosto de 2025

CRÍTICA: ANA POR LA VENTANA

Fuimos a ver ANA POR LA VENTANA, una obra de Alfredo Allende protagonizada por Carla Pandolfi y dirigida por el reconocido cineasta y director teatral Alberto Lecchi, en el Camarín de las Musas. Teníamos muchas ganas de verla, no solo por la actriz que la encabeza, sino también porque el título ya nos generaba curiosidad y atractivo desde el primer momento. 

viernes, 15 de agosto de 2025

CRÍTICA: COHERENCIA

Fuimos a ver COHERENCIA y salimos muy contentos de haber elegido esta obra. La historia arranca con seis amigos que se reúnen a cenar justo la noche en la que un cometa pasará muy cerca de la Tierra. Todo parece transcurrir con normalidad hasta que, de repente, un apagón general cambia el rumbo de la noche. Lo que parecía una simple reunión se convierte en un misterio inquietante: empiezan a suceder cosas extrañas y pronto descubren que están interactuando con ellos mismos… pero en universos paralelos. 

sábado, 9 de agosto de 2025

CRÍTICA: AL FIN Y AL CABO ES MI VIDA

Fuimos a ver "Al fin y al cabo es mi vida" de Brian Clark, una obra que ha conmovido al mundo entero y que ahora brilla en la cartelera porteña. El texto propone una reflexión profunda sobre uno de los dilemas médicos, éticos y humanos más complejos: el derecho a decidir sobre la propia vida.

viernes, 8 de agosto de 2025

CRÍTICA: LAS AVES

Fuimos al estreno de "Las Aves", una obra escrita por Joan Yago e inspirada en la clásica comedia griega de Aristófanes, y salimos completamente encantados. En clave de comedia afilada, el texto aborda con una mirada crítica y actual temas como la manipulación social, la política, el poder, las influencias, el oportunismo y la fragilidad de las sociedades. Todo eso, dicho con inteligencia, ironía y un humor que no da respiro.