jueves, 24 de abril de 2025

CRÍTICA: CHANTA

"Chanta" es el nuevo desafío teatral que asume Agustín "Rada" Aristarán, esta vez con un formato super jugado al tratarse de un unipersonal, en donde interpreta a un mismo personaje en diferentes etapas de su vida. El libro pertenece a Mariano Cohn, Gastón Duprat y Juan José Becerra (trío con mucho talento y experiencia en dirigir, producir y escribir guiones de cine y series). En lo personal "Chanta" es una de las obras que más expectativas no generó en lo que va de la temporada, y una de las obras que más esperamos para cubrir.

martes, 22 de abril de 2025

CRÍTICA: EL JEFE DEL JEFE

El título original de esta comedia es "The boss of it all" y pertenece al danés Lars Von Trier. La historia nos presenta a Gabriel, quien es el dueño de una empresa en venta. El problema es que cuando fundó la empresa, Gabriel inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima al peso de tomar decisiones incómodas o impopulares. Pero cuando un comprador extranjero insiste en negociar cara a cara con "El Jefe", y a riesgo de perderse el negocio de su vida, no se le ocurre mejor idea que contratar a Cristian, un actor desocupado para que simule ser el "presidente de la empresa". A partir de ese momento se desatan una serie de escenas muy divertidas, pero que ponen a prueba los valores como seres humanos y como profesionales de los personajes.  

jueves, 17 de abril de 2025

CRÍTICA: SANDRO, EL GRAN SHOW

"Sandro, el gran show" es un espectáculo creado para homenajear a Sandro en el 80 aniversario de su nacimiento. Este show es un viaje lleno de música, canciones, emociones y bailes en donde el público se encuentra con el legado de este querido cantante. Mas allá del homenaje, hay una historia que nos presenta a un joven artista que está audicionando para ser Sandro en un espectáculo y, a partir de esa premisa, es que la historia teatral se fusiona y entremezcla con la historia verdadera de Sandro, y en como fue su crecimiento hasta convertirse en el ídolo que es. 

martes, 15 de abril de 2025

CRÍTICA: DRUK

Que gusto es haber visto, y que haya llegado a la Argentina, "DRUK", la versión teatral de la película ganadora del Oscar "Another Round".

viernes, 11 de abril de 2025

CRÍTICA: MUERTAS DE LA RISA

Estuvimos en la única función que hicieron en Argentina las actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez (las malas malísimas de Betty La Fea), de "Muertas de la risa", comedia de Juan Ricardo Gómez

miércoles, 9 de abril de 2025

CRÍTICA: PASAPORTE

"Pasaporte" es un nuevo musical que se acaba de incorporar a la cartelera porteña en esta temporada. La obra es una creación de Nicolás Alan Medina y Delfina Jorge, y cuenta con música de Facundo Cicciu

martes, 8 de abril de 2025

CRÍTICA: MIRTHA, EL MITO

Estuvimos en el estreno en el Teatro Regina de "Mirtha, el mito", la última creación de José María Muscari, quien en esta oportunidad creó una performance-homenaje a la gran diva argentina: Mirtha Legrand


ESTRENA "SANDRO, EL GRAN SHOW" EN EL COLISEO

 ¡“Sandro, el Gran Show” estrena esta semana! El espectáculo producido por Torneos, 3CFilms y UPM Hits, tiene fecha de estreno: el 10 de abril a las 20 horas en el escenario del Teatro Coliseo. La obra reúne el talento de jóvenes artistas y a un equipo creativo de primer nivel para brillar en el espectáculo sobre el Astro cuya música, arte y sensualidad marcó a generaciones.

lunes, 7 de abril de 2025

“FAMILIA, SUSTANTIVO FEMENINO” ESTRENA EN ABRIL EN EL MAIPO

La productora y directora teatral argentina Carla Calabrese, quien dirige el Teatro Maipo, se enorgullece en anunciar que el próximo jueves 24 de abril a las 21 hs se estrenará en el Teatro Maipo la comedia musical argentina “Familia, sustantivo femenino”, una obra creada, escrita y dirigida por Lali Vidal y Fede Fedele para reír a carcajadas y salir del teatro cantando y bailando. 

miércoles, 2 de abril de 2025

CRÍTICA: LA CENA DE LOS TONTOS

Estrenó una nueva versión de "La cena de los tontos" con el protagónico de Martín Bossi y Mike Amigorena en el hermoso Teatro Nacional de la Avenida Corrientes. 

martes, 1 de abril de 2025

CRÍTICA: SANSÓN DE LAS ISLAS

"Sansón de las islas" pone en escena la historia de un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado quien debe regresar al ring a la fuerza. Es la Guerra de Malvinas y el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país, por lo que organiza un programa de televisión masivo para el que se convoca, entre otras figuras, a Sansón. Por insistencia de su esposa, el decadente personaje acepta enfrentarse a un rival más joven. Pero la desventajosa diferencia de edad es el menor de los problemas que enfrentará Sansón: le espera un dilema moral de proporciones bíblicas.